El Chapo vinculado con el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez
Uribe envió 10 toneladas de cocaína a El Chapo
Este es el depósito donde se almacenaba la cocaína en el principal aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá, Colombia.
Un colombiano en el exilio, quien fuera el exdirector de Seguridad de la empresa colombiana Air Cargo Lines, cuyo nombre aún no ha sido revelado hasta el momento, me buscó y durante 45 minutos contó cómo entre 2006 y 2007 el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, ayudó al Cártel de Sinaloa a enviar 10 toneladas de cocaína al Chapo Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa, quien aún no está en prisión. Por eso Uribe recibió 1 millón de dólares, una gran esmeralda y varias pistolas matapolicías Five-SeveN calibre 5.7. Estas pistolas, pedidas por Uribe al Cártel de Sinaloa, fueron obsequiadas a César Augusto Torres Luján (Alias "Mono Vides" o "Vida"), exparamilitar de las AUC en Tarazá, Bajo Cauca.
El siguiente video de 45 minutos en español es el testimonio del ex Director de Seguridad de Líneas de Carga Aérea. El video ya tiene 906.822 reproducciones:
También participó un miembro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos o ICE: The US Immigration and Customs Enforcement, el hijo del Chapo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias "Jesusito", dos directores de Aerocivil, Fernando Sanclemente Alzate (Alias Velero 1) quien fuera Director General de AeroCivil entre 2005 y 2010. Fue Embajador de Colombia en Montevideo, Uruguay, a quien el 13 de febrero de 2020 el ICE le encontró un laboratorio de coca en su finca familiar. Asimismo, Andrés Forero Linares (Alias Velero 2), quien fuera Secretario General de AeroCivil.
También participaron el pastor y exsenador colombiano Jorge Enrique Gómez, así como Pablo Portela Chamie (Alias "Egue") del Centro Evangelístico o Misión Panamericana de Colombia en Pereira.
Dos narcotraficantes colombianos en la ciudad de Fontibón, Holber Cañón (Alias "DJ") y Marco Barrera (Alias "El Embolador"), junto a socios de Ismael "El Mayo" Zambada y dueños de varias propiedades como centros comerciales, oficinas y centros nocturnos en el sector de El Dorado Plaza en Bogotá.
David Murcia Guzmán de DMG y narcotraficantes mexicanos por un total de 24 personas durante el envío de 10 toneladas de cocaína a El Chapo Guzmán y adicionalmente 7 personas (3 colombianos y 4 españoles) ya condenadas durante el envío de 2 toneladas de cocaína desde Colombia a España por Air Cargo Lines. El video de estas revelaciones exclusivas ya cuenta con más de 900 mil reproducciones en YouTube desde el 1 de enero de 2020, pero los medios tradicionales colombianos que forman parte de este sistema del narcotráfico aún no han publicado esta noticia, obviamente para favorecer al corrupto más poderoso. de Colombia, como alias Popeye, el jefe de los sicarios de Pablo Escobar, se refirió al actual Senador y expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.
COLOMBIA ES UN NARCOESTADO - Análisis Criminal - Uribe y Sinaloa
Uribe escondió la cocaína aquí
Vídeo de la bodega de Uribe con Cocaína
Fotos adentro de la bodega-cocaina de Uribe
Entremos en detalle.
¿QUIÉN GESTIONA LAS ALTAS DECISIONES?
Álvaro Uribe Vélez (Alias "Gobierno"), Expresidente de Colombia 2002-2010 y actual Senador.
Joaquín "El Chapo" Guzmán, Exlíder Máximo del Cártel de Sinaloa, (Alias "El Cantante")
Ismael "El Mayo" Zambada, Máximo Líder del Cártel de Sinaloa, (Alias "Mes de las Flores", "Mayo" o "Compadre")
¿CUÁLES SON LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS?
AERONÁUTICA CIVIL - AEROCIVIL
Fernando Sanclemente Alzate (Alias Velero1, en inglés significa Velero 1), Ex Director General AeroCivil 2005-2010. 2020: Embajador de Colombia en Montevideo, Uruguay quien, el 13 de febrero de 2020, fue encontrado en un laboratorio de coca en su finca familiar.
Andrés Forero Linares (Alias Velero 2), Secretario General de AeroCivil
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
Mayor Luis León (Alias "El Tigre"), Comandante de la Policía Antinarcóticos del Aeropuerto El Dorado
Policías (Alias "Amigos")
LÍNEAS DE CARGA AÉREA
Empresa de Carga en el Aeropuerto El Dorado, donde se construyó un cuarto frío, al margen de las normas legales, para almacenar 10 toneladas de cocaína con destino al Cártel de Sinaloa
Según la Cámara de Comercio de Bogotá (7 de mayo de 2009):
Registro: 01368285
Razón Social: AIR CARGO LINES INTERNATIONALS LTDA
Año y valor en pesos colombianos:
2005: $1,000,000
2006: $1,100,000
2007: $1,200,000
2008: $1,350,000
NIT: 830139273-3
TEL: 4135988
MUELLE 1 ALMACÉN DE CARGA 144
Empleados principales:
José Raúl Jiménez Villamil (Alias "Inge" o "El Pájaro"), Ingeniero y Propietario de Líneas de Carga Aérea. Extraditado a España, 14 años de prisión desde el 25 de diciembre de 2009, multa de 300 millones de euros por enviar 2 toneladas de cocaína en un cargamento de flores valorado en 58,5 millones de euros.
Michael Bernal, Representante Legal
El informante anónimo fue Director Nacional de Seguridad de Líneas de Carga Aérea entre 2006 y 2009. En 2010 era Jefe de Operaciones.
¿QUIÉN ESTÁ A CARGO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS?
Jorge Enrique Gómez (Alias "Llorón" o "PastorcilloR"), Pastor y Ex-Senador. Ayudó a coordinar reuniones con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Era dueño de seis fincas compradas al narcotraficante Juan Fernando Alvarez-Meyendorff quien fue capturado en EE.UU. por enviar 68 toneladas de cocaína a EE.UU. desde 2005. Gómez entregó una esmeralda al expresidente Álvaro Uribe Vélez en compañía del dueño de Air Cargo Líneas, Ingeniero José Raúl Jiménez Villamil (Alias "Inge" o "El Pájaro").
José Raúl Jiménez Villamil (Alias "Inge" o "El Pájaro"), Ingeniero y Propietario de Líneas de Carga Aérea
Pablo Portela Chamie (Alias "Egue"), Pastor del Centro Evangelístico o Misión Panamericana de Colombia en Pereira. Ayudó a coordinar reuniones con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
¿QUIÉNES SON LOS CONTACTOS INTERNACIONALES?
EMIR (EMIL) ABREU (Alias "Abastos"), oficial de Inmigración y Control de Aduanas del ICE de EE. UU. Aproximadamente 40 años, 180 cm de altura, complexión gruesa. EMIR se reunió con José Raúl Jiménez Villamil (Alias "Inge" o "El Pájaro"), Ingeniero y Propietario de Líneas de Carga Aérea en el Restaurante Carbón de Palo en la Calle 116 #17A-30 en Bogotá, Colombia.
¿QUIÉNES SON LOS NARCOTRAFICANTES COLOMBIANOS PROVEEDORES DE COCAÍNA PARA LAS LÍNEAS DE CARGA AÉREA?
Holber Cañón (Alias "DJ"), socio comercial de Ismael "El Mayo" Zambada. Es un narcotraficante de la ciudad de Fontibón, cerca de Bogotá. Es dueño de varios inmuebles como centros comerciales, oficinas, discotecas en el sector Dorado Plaza en Bogotá, Colombia.
Marco Barrera (Alias "El Embolador"), socio comercial de Ismael "El Mayo" Zambada. Es un narcotraficante de la ciudad de Fontibón, cerca de Bogotá. Es dueño de varios inmuebles como centros comerciales, oficinas, discotecas en el sector Dorado Plaza en Bogotá, Colombia.
Cesar Augusto Torres Lujan (Alias "Mono Vides" o "Vida"), paramilitar de las AUC en Taraza, Bajo Cauca, Antioquia. Fue asesinado por la policía el 10 de octubre de 2010 y era buscado por tráfico de drogas y asesinato. El expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez solicitó al Cártel de Sinaloa el envío a Bogotá de 10 pistolas para matar policías Five-seveN calibre 5.7 que fueron entregadas personalmente al Mono Vides de la ciudad de Fontibón por el INFORMANTE ANÓNIMO. Las llaman pistolas matapolicías porque pueden penetrar el chaleco antibalas de la policía en Colombia. Alias Mono Vides estaba vinculado a Los Rastrojos para coordinar el envío de Cocaína.
¿QUÉ AVIÓN SE UTILIZÓ?
Para referirse al avión donde transportaban la cocaína de Bogotá a México, solo los sábados, utilizaron el alias “Don Carlos”. Se trata de un avión McDonnell Douglas DC-8, de 45,87 metros de eslora y 43 metros de ala a ala. Matrícula XA-TXS, 4 turbinas, 18 palets P1, capacidad 18 mil kg. Originaria de la empresa Air Cargo Lines Mexico que fue importada a Colombia con la autorización del expresidente Álvaro Uribe Vélez y la Aeronáutica Civil, AeroCivil, específicamente de Fernando Sanclemente Alzate (Alias Velero 1), exdirector general de AeroCivil 2005-2010 y por Andrés Forero Linares (Alias Velero 2), Secretario General de AeroCivil.
Este avión NO contaba con TCAS (Traffic Collision Avoidance System o Traffic Alert and Collision Avoidance System) es decir, NO contaba con radares en la parte superior e inferior del avión para evitar colisiones de tráfico entre aeronaves.
El dueño de la avioneta era el mexicano Jesús Villegas Codallos. Oscar Calderón era el LoadMaster que se encargaba de nivelar las cargas y así repartir correctamente el peso dentro del avión y alias “Huguita” o “Mechudo” era el encargado de la seguridad del avión que utilizaba un teléfono tipo Avantel para comunicarse con Ismael” El Mayo" Zambada.
SOBRE LOS PAGOS?
El Cártel de Sinaloa pagó un millón de dólares en efectivo al expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez. La maleta con el millón de dólares en efectivo llegó a Líneas Aéreas de México y fue transportada personalmente por EL INFORMANTE ANÓNIMO desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá hasta el Aeropuerto Rionegro de Medellín a través de la Aerolínea Aero República.
El dinero en Medellín fue recibido en el estacionamiento de un restaurante por dos hombres de la policía nacional, con cabello corto, vestidos con chaqueta, sin corbata y armados con pistolas. Los dos policías viajaban en una camioneta Toyota blanca. El INFORMANTE ANÓNIMO recuerda las primeras tres letras de seis en la placa, que eran BIA.
Álvaro Uribe Vélez también recibió una esmeralda que fue adquirida en el Hotel Tequendama y fue entregada personalmente por Jorge Enrique Gómez (Alias "Llorón" o "PastorcilloR"),
Pastor y Exsenador y José Raúl Jiménez Villamil (Alias "Inge" o "El Pájaro"), Ingeniero y Propietario de Líneas de Carga Aérea.
El mayor Luis León (Alias "El Tigre"), comandante de la Policía Antinarcóticos del Aeropuerto El Dorado, recibió del Cártel de Sinaloa 300 mil dólares estadounidenses, así como un boleto de avión para dos personas a Panamá.
Se realizaron varios pagos a otros policías que fueron identificados con el alias “Amigos” y el dinero fue identificado con el alias “Libros”.
¿CUÁNDO FUERON LOS ENVÍOS DE COCAÍNA?
El sábado fue el día elegido para enviar cinco cargamentos de Cocaína desde Bogotá a México en los que una parte fue para Joaquín “El Chapo” Guzmán y la otra parte para Ismael “El Mayo” Zambada así:
La cantidad de kilogramos de cocaína enviados a "El Chapo" Guzmán:
Envío 1: 150 kg
Envío 2: 760 kg
Envío 3: 450 kg
Envío 4: 850 kg
Envío 5: 6.200 kg
TOTALES: 8.410kg
Número de kilogramos de Cocaína enviados a Ismael "El Mayo" Zambada
Envío 1: 100 kg
Envío 2: 200 kg
Envío 3: 250 kg
Envío 4: 450 kg
TOTALES: 1.300kg
Gran total embarcado: 9.710 kg
8.410 kg para El Chapo y 1.300 kg para El Mayo para un total de 9.710 kilos de Cocaína enviados desde Bogotá a México.
Se suponía que iban a ser seis envíos y en ese envío se harían los pagos a los miembros de la organización. AL INFORMANTE ANÓNIMO le pagarían 750 millones de pesos, pero en el quinto cargamento robaron una tonelada de Cocaína y por eso suspendieron operaciones y pagos. El INFORMANTE ANÓNIMO nunca recibió esos 750 millones.
El Cártel de Sinaloa hizo un video en el que matan a un mexicano a la orilla de una calle con un cuchillo, con el que le cortan la cabeza. Lo asesinaron porque él fue quien supuestamente robó la tonelada de cocaína. Sin embargo, también enviaron a Bogotá a dos mexicanos, una mujer y un hombre que fueron a buscar al dueño de la avioneta para asesinarlo. El dueño de la avioneta era Jesús Villegas Codallos.
¿QUIÉN ERA EL SUPERVISOR DE ENVÍO?
Quien supervisaba los envíos de cocaína de Bogotá a México desde el Aeropuerto El Dorado era el hijo del Chapo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “Jesusito”. Jesús se disfrazó de piloto y hubo orden de no requisarlo nunca. Estuvo dos veces en Colombia.
¿QUIÉNES FUERON OTROS VISITANTES DE LA LÍNEA DE CARGA AÉREA?
David Murcia Guzmán de DMG (Alias "Comerciante") visitaba constantemente Líneas de Carga Aérea en el Aeropuerto El Dorado.
Recordemos que David Murcia le lavaba dinero a Juan Carlos Ramírez Abadía (Alias "Chupeta"), del Cártel del Norte del Valle, quien conocía a "El Chapo" Guzmán desde hacía 20 años, desde 1990 y enviaba 400 toneladas de Cocaína siendo la principal exportador de cocaína a El Chapo Guzmán. Alias Chupeta fue extraditado de Brasil a EE. UU. el 22 de agosto de 2008 para cumplir una condena de 30 años de prisión. Durante su vida ganó 1.800 millones de dólares según el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Fue uno de los narcotraficantes más poderosos y escurridizos de Colombia, según Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros. del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).
¿QUÉ SUCEDIÓ CUANDO LAS LÍNEAS DE CARGA AÉREA ENVIARON COCAÍNA A ESPAÑA?
Según el diario El Correo de España, Ricardo González Placer, exgerente de VIA (Aeropuerto Internacional de Vitoria) en España, fue condenado a 10 años por tráfico de drogas. VIA es la empresa que promociona el aeropuerto de Foronda.
Su participación fue confirmada en los trabajos preliminares y en la reunión preparatoria realizada en el hotel Lakua para fletar un avión procedente de Bogotá, que aterrizó en el aeropuerto de Vitoria la noche del 23 de diciembre de 2009 con un cargamento de dos toneladas de cocaína.
La Guardia Civil incautó la droga que entró en España en dos vuelos de un avión de carga, escondida entre flores frescas y repartida entre más de 2.000 paquetes de un kilo cada uno. Esa cocaína tenía una pureza del 61,5% y habría alcanzado un valor de unos 58 millones de euros.
El exgerente del aeropuerto, Ricardo González, esperó a que los dos aviones ingresaran al aeropuerto, asegurándose de que no hubiera problemas en la operación de narcotráfico en el aeropuerto.
Raúl Jiménez Villamil fue el máximo líder de esta operación en España y creó una empresa, "International Air Cargo Airlines", para llevar a cabo su propósito de introducir cocaína en España, para lo que integró en la banda a otros condenados.
Sin embargo, cuando la cocaína había entrado sin problemas en los hangares del aeropuerto, un agente de la Guardia Civil localizó en uno de los bastidores de madera que sujetaban la carga “una sustancia blanca a la que se le aplicó el sistema narco test, dando positivo por cocaína.
Ese control policial se dispuso porque "un vuelo de carga de Colombia a Vitoria es sospechoso en sí mismo, sin necesidad de denuncia alguna".
Ojalá en Colombia se investigue enseguida a Álvaro Uribe Vélez, porque con estas acusaciones es sospechoso en sí mismo, sin necesidad de denuncia alguna.
El general Francisco Patiño, comandante de la policía antinarcóticos, dijo que el cargamento "salió por el muelle de carga internacional (en Bogotá) en un vuelo de la empresa Centurión, contratada en Miami por la exportadora, para transportar las flores y frutas a España". El envío llegó a la ciudad española de Vitoria.
Durante el desarrollo de las diligencias para el decomiso de los 2.000 kilos de droga se logró la captura de 13 personas involucradas en el transporte de la carga, entre ellas 12 extranjeros y el colombiano Raúl Jiménez Villamil, propietario de Air Cargo Lines.
Respecto de los demás condenados de nacionalidad española, según el Consejo General del Poder Judicial de España, en las resoluciones del caso: SAN-998 y STS-5580 de 2013, así como en la resolución ATS-585 de 2014, se se establece que:
Las siguientes seis personas fueron condenadas por el delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancia que causa daño grave a la salud, es decir, tráfico de estupefacientes.
Alonso Urbano (nacido en Bogotá): condena a 11 años de prisión y multa de 150 millones de euros.
Valentín Narciso: (Nacido en España): condena a 6 años de prisión y multa de 60 millones de euros en dos pagos de 30 millones cada uno.
Las siguientes cuatro personas fueron condenadas a 10 años de prisión, una multa de 100 millones de euros para cada una:
Fulgencio Hernán, nacido en España
Serafín Feliciano, nacido en España,
Baldomero Bartolomé, nacido en España
Julián Norberto (nacido en Colombia)
Segismundo Mario, nacido en España: Fue absuelto del delito de tráfico de estupefacientes que se le imputaba.
La sentencia impugnada, dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con fecha 28 de enero de 2013, condena a los recurrentes como autores de un delito de tráfico de drogas. Contra ella se oponen los recursos de los seis condenados, fundados en un total de veintitrés motivos, así como el recurso del Ministerio Fiscal, fundado en un solo motivo.
A partir de 2008, Alonso Urbano mantuvo diferentes reuniones con empresarios del sector, ubicados en España, con el objetivo de constituir una empresa logística de las mismas características que la que poseía en Colombia, localizar aeropuertos y buscar clientes interesados.
en la exportación de mercancías a Sudamérica, para asegurar "vuelos de regreso", y aprovechar esta infraestructura para la introducción de cocaína camuflada como mercancía legal.
Fulgencio Hernán: Prestó sus servicios profesionales en el mencionado aeródromo, captando clientes y desarrollando cargas.
Julián Norberto: Era una persona de confianza de Alonso Urbano cuya función era controlar la llegada de la droga. Le incautó un sobre con 10.720 euros relacionado con los pagos de la operación ilícita y que había sido enviado a Alonso Urbano a través del piloto de la avioneta.
Serafín Feliciano: Trabajó inicialmente en una aduana, dedicándose a tramitar importaciones, y posteriormente en un despacho de abogados. Serafín se encargaría de constituir una empresa filial, preparar el contrato con el aeropuerto y organizar el área aduanera, todo ordenado por Alonso Urbano, para que actuara como una sucursal de Air Cargo Lines, según quería Raúl Jiménez.
Primero se intentó en el aeropuerto de Ciudad Real y luego en el de Vitoria-Gasteiz en Foronda, donde Fulgencio Hernán había trabajado y tenía importantes contactos.
Serafín se puso en contacto primero con Baldomero Bartolomé para gestionar la empresa que se iba a crear y segundo con Calixto Nemesio, que era propietario de una agencia en Madrid, para los trámites formales de constitución.
Baldomero Bartolomé se dedica a la administración de empresas y tiene su domicilio en Barcelona. El 10 de diciembre de 2009 constituyó Fresh Flower International en Madrid, cuyo objeto social es la intermediación en la compra de flores, cuando ya sabía que las operaciones de Alonso Urbano tenían por objeto la importación de cocaína. Baldomero solicitó la colaboración de su primo Valentín Narciso, quien accedió a ayudarlo sabiendo que la cocaína sería traída desde Colombia.
Valeriano Daniel: Fue Gerente de la empresa Decoexa y agente de aduanas en el Aeropuerto de Foronda. En octubre de 2009, Fulgencio Hernán le cuenta a Valeriano sobre la operación de importación de flores y habla de Alonso Urbano.
También se acuerda disolver la sociedad FRESH FLOWERS INTERNATIONAL, SL, así como
como el decomiso del capital social de 3.006 euros.
De esta forma, podemos ver que ya hay un total de 3 colombianos condenados, Raúl, Julián y Alonso, pero los otros 23 siguen libres.
Mi próxima investigación, en la que ya estoy trabajando con varios informantes, es aún más seria. Espero que el tiempo de administración de todo lo que implica manejar este tipo de información sea lo más breve posible para que el mundo conozca al detalle el tipo de Narco-Estado que es Colombia y los actuales líderes de gobierno y medios de comunicación que quieren ocultar. toda esta información.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, no dude en enviarme un mensaje a hackerfiscalia@gmail.com o buscar en mi sitio web hackerFiscalia.com
Muchas gracias a todos los medios internacionales que han publicado sobre esta investigación.
Y muchas gracias por su atención y por ayudarme a compartir esta valiosa información que ojalá ayude a cambiar a Colombia en materia de justicia que tanto necesita.
LISTA DE PERSONAS INVOLUCRADAS DURANTE EL ENVÍO DE 10 TONELADAS DE COCAÍNA AL CARTEL DE SINALOA
Informante Anónimo (Director de Seguridad de Líneas de Carga Aérea)
Álvaro Uribe Vélez, alias "Gobierno"
Joaquín "El Chapo" Guzmán
Ismael "El Mayo" Zambada
Cesar Augusto Torres Lujan (Alias "Mono Vides" o "Vida")
EMIR (EMIL) ABREU (Alias "Abastos"), miembro del servicio de control de inmigración y aduanas de los Estados Unidos.
Hijo del Chapo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias "Jesusito"
Fernando Sanclemente Alzate (Alias Velero 1) quien fue el ex Director General de AeroCivil entre 2005 y 2010.
Andrés Forero Linares (Alias Velero 2), quien fuera Secretario General de AeroCivil.
Pastor y exsenador colombiano Jorge Enrique Gómez
Pablo Portela Chamie (Alias "Egue") del Centro Evangelístico o Misión Panamericana de Colombia en Pereira.
Holber Cañón (Alias "DJ") narcotraficante colombiano de Fontibón
Marco Barrera (Alias "El Embolador") narcotraficante colombiano de Fontibón
David Murcia Guzmán de DMG
José Raúl Jiménez Villamil, (Alias "Inge" o "El Pájaro") dueño de Air Cargo Lines
Mayor Luis León (Alias "El Tigre"), Comandante de la Policía Antinarcóticos del Aeropuerto El Dorado.
Miguel Bernal, representante legal de Air Cargo Lines
Jesús Villegas Codallos, propietario mexicano del avión DC-8
Oscar Calderón, maestro de carga de aviones
Alias "Higuita" o "Mechudo", mexicano encargado de la seguridad del avión e intermediario en las comunicaciones con Ismael "El Mayo" Zambada.
Mexicano enviado a asesinar al dueño de la avioneta
Mexicana enviada a asesinar al dueño del avión
Mexicano decapitado en México por robo de 1 tonelada de Cocaína
Forastero: Juan Carlos Ramírez Abadía (Alias Chupeta), del Cártel del Norte del Valle. Capturado en Aldeia da Serra en Sao Paulo, Brasil el 7 de agosto de 2007.
LISTA DE PERSONAS IMPLICADAS EN EL ENVÍO DE 2 TONELADAS DE COCAÍNA A ESPAÑA
Alonso Urbano (nacido en Bogotá): condenado a 11 años de prisión y multa de 150 millones de euros.
Valentín Narciso: (Nacido en España): condena a 6 años de prisión y multa de 60 millones de euros en dos pagos de 30 millones cada uno.
Las siguientes cuatro personas fueron condenadas a 10 años de prisión, una multa de 100 millones de euros para cada una:
Fulgencio Hernán, nacido en España
Serafín Feliciano, nacido en España,
Baldomero Bartolomé, nacido en España
Julián Norberto (nacido en Colombia)
José Raúl Jiménez Villamil, (Alias "Inge" o "El Pájaro") propietario de Air Cargo Lines. Extraditado a España, 14 años de prisión desde el 25 de diciembre de 2009, multa de 300 millones de euros por enviar 2 toneladas de cocaína en un cargamento de flores valorado en 58,5 millones de euros.
14 PRINCIPALES PUNTOS RECIBIDOS POR CORREO ELECTRÓNICO
LÍNEAS DE CARGA AÉREA
AEROPUERTO DE BOGOTÁ
NIT: 830139273-3
TEL: 4135988
MUELLE 1 ALMACÉN DE CARGA 144
REPRESENTANTE LEGAL DR. MIGUEL BERNAL
PROPIETARIO ING. RAÚL JIMENEZ VILLAMIL (Alias "Inge")
1. En el año 2006 tuve contacto con el Sr. EMIR ABREU (Alias "Abastos"), funcionario del ICE (U.S. Immigration and Customs Enforcement), para Colombia, quien me recibió en la embajada americana y allí le conté todo las actividades ilícitas del señor Raúl Jiménez Villamil. Después de varias reuniones con Emir Abreu, me confirma que no hay ningún problema con Raúl Jiménez Villamil y que puedo trabajar para los dos (para Emir y Raúl).
2. El señor Raúl Jiménez tuvo varias reuniones con el señor ALVARO URIBE VELEZ quien era presidente en ese momento. Estas reuniones fueron coordinadas por los pastores ENRIQUE GOMEZ y PORTELA. En una de esas reuniones le dieron un regalo al presidente (caja transparente con una esmeralda comprada en el Hotel Tequendama de Bogotá) Yo estaba en la puerta de entrada de la presidencia llevando al señor Jiménez Villamil y al pastor Enrique Gómez.
3. De las reuniones con el expresidente Uribe y Raúl Jiménez surgieron varios arreglos, uno era construir un cuarto frío fuera de las instalaciones de carga, es decir, se extendían aproximadamente 20 metros hacia la rampa de estacionamiento de aeronaves. En el aeropuerto, ninguna otra compañía hizo esto. Esta novedad fue aprobada por los señores Fernando Sanclamente (Alias "Velero 1") y Andrés Forero (Alias "Velero 2"), quienes eran altos funcionarios de la Aerocivil y tenían una estrecha relación con el señor Jiménez.
4. También se autorizó a traer una aeronave mexicana (Carga Aeropostal de México-DC8 XA-TXS, 4 TURBINAS, 18 PALETS P1, CAPACIDAD 18,000 Kilos) y propiedad del señor JESUS VILLEGAS CODALLOS. Esta aeronave tuvo problemas para ingresar a Colombia ya que presentaba múltiples fallas técnicas (16), turbinas ruidosas, poca iluminación y no contaba con TIKAS, por lo que los Sres. URIBE, SANCLEMENTE y FORERO intercedieron para que la aeronave llegara a territorio colombiano.
5. Esta aeronave fue enviada por los Sres. CHAPO GUZMAN y MAYO ZAMBADA para transportar droga de Bogotá a México. El señor Villegas Codallos dejó a cargo del manejo de la carga al MAESTRO DE CARGA OSCAR CALDERON, quien hoy es pastor en México. Por seguridad de la aeronave y de la droga, El Chapo y Mayo dejaron alias HIGUITA (le llamábamos así por su parecido con nuestro gran deportista de fútbol)
6. En una de las mercancías de México llegaron varias maletas con dólares y armas. Después de eso, entregué una maleta al paramilitar Mono Vide (Alias "Vida") en un depósito en Fontibón, y era un regalo de Álvaro Uribe. Ese día el mono se quedó con una pistola FIVE SEVEN, entre las muchas armas que llegaron.
7. Una maleta con 1 millón de dólares fue trasladada en un avión de Aerorepública desde Bogotá y entregada en Rionegro a unos mensajeros del señor Álvaro Uribe Vélez (dos hombres con corte militar, vestidos con chaqueta sin corbata, armados y en un Toyota blanco van placas BIA xxx BOGOTA)
8. Alias Higuita o Mechudo (avión de seguridad DC-8) en uno de los viajes a Colombia me pasó un avance y establecí comunicación con el señor Zambada (Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa) y quien Dice que el “mechudo” tiene información confidencial para mí (presentarme a dos compañeros)
9. Raúl Jiménez me dice que se harán cinco envíos y que en el sexto envío se pagarán todos los viajes anteriores.
10. Los Sres. HOLBER CAÑON (Alias "DJ") y MARCO BARRERA (Alias "El Embolador") son los socios de Mayo Zambada (Ismael "El Mayo" Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa) y quienes cuentan que en el sexto viaje me van a pagar los viajes anteriores.
11. En dos oportunidades llegó a Bogotá un joven de unos 24 o 25 años que era hijo del Chapo (Alias “Jesusito”). Este joven nunca pasó por inmigración y se reunió con varias personas en la Zona Rosa de Modelia. Siempre preguntaba si la mercadería estaba completa
12. El comandante de la policía aeroportuaria en ese momento, el MAYOR LEÓN, confirma que ya tenía órdenes de Álvaro Uribe Vélez (Alias "Gobierno") para comenzar a trabajar. Al mayor León le entregaron 300 mil dólares para él y los policías de turno y un pasaje para dos personas a Panamá.
13. Los envíos de cocaína fueron los siguientes: 1° vuelo- 150 k Chapo y 100 k Mayo / 2° vuelo- 760 k Chapo y 200 k Mayo / 3° vuelo- 450 k Chapo y 250 k Mayo / 4° vuelo 850 k Chapo y 450 k Mayo / Vuelo 5- 6.200 k Chapo y 300 k Mayo (kilos de cocaína). Estos vuelos se hacían los sábados. Cabe señalar que en el quinto vuelo hubo un robo en México de 1.000 kilos de coca y por eso no hubo más cargamentos.
14. Luego de eso, una pareja mexicana HOLBER CAÑON (Alias "DJ") y MARCO BARRERA (Alias "El Embolador") llegan a las instalaciones del depósito en el aeropuerto preguntando por el señor Jesús Villegas Codallos. El señor HOLBER CAÑON (Alias "DJ") confirma que la orden es dar de alta a Jesús Villegas Codallos. Al mes siguiente envían un video desde Querétaro en el que le cortan la cabeza a uno de los ladrones de la mercadería.
Alias utilizados en esta organización
JOAQUIN GUZMAN (El Chapo): La cantante
ISMAEL ZAMBADA: Mes de las flores (Mayo o Compadre)
RAUL JIMENEZ: Inge (Ingeniero)
ALVARO URIBE VELEZ: Gobierno
MAYOR LUIS LEON: El Tigre
ENRIQUE GOMEZ: Lloron o PastorcilloR.
HOLBER CANÓN: DJ.
MARCO BARRERA: El embolador (Limpiador de zapatos)
EMIR ABREU: Abastos (Suministros)
F SANCLEMENTE: Velero1
A FORERO: Velero2
PASTOR PORTELA: Egue.
MONO VIDEO: Vida
SON CHAPO: Jesusito
POLICIA NACIONAL: Amigos
DINERO: Libros
ARMAS: Herramientas
AVIONES: Don Carlos
DAVID MURCIA GUZMAN de DMG: Comerciante
JAPONÉS: Amarillo
AVIÓN DE SEGURIDAD DC-8: Higuita o Mechudo (nombre del futbolista o melena)
Vea aquí las redes nacionales de paramilitares en Fiscalía, Policía, Ejército, DAS, INPEC, Corte Suprema de Justicia y Congreso bajo el mando de Álvaro Uribe Vélez:
https://www.hackerfiscalia.com/informe-para-cpi
Presenté este informe a la Corte Penal Internacional personalmente a su sede en La Haya, Países Bajos el 5 de abril de 2019. El 28 de octubre de 2021 la Corte Penal Internacional cerró el examen preliminar y asignó facultades a la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia conocida como JEP (Jurisdicción Especial para la Paz). También presenté el informe a la ONU, en Ginebra, Suiza.
El 1 de enero de 2020 envié un correo electrónico al presidente de la Corte Suprema de Justicia para ordenar al menos una prisión preventiva contra Álvaro Uribe Vélez por ser parte del Cártel de Sinaloa.
El 4 de enero de 2020, notifiqué a la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado de EE. UU. También les pedí que capturaran a Álvaro Uribe Vélez.
El 6 de febrero de 2020 rindí testimonio ante la Comisión de Acusaciones del Congreso sobre Álvaro Uribe Vélez y su responsabilidad en la infiltración paramilitar en el gobierno de Colombia cuando era presidente, y también sobre su responsabilidad en el envío de 10 toneladas de Cocaína a Joaquín” El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada.
Algunas fotos del almacén en el aeropuerto:
NOTICIAS PUBLICADAS SOBRE ESTA INVESTIGACIÓN
2 de enero de 2020
Álvaro Uribe y Club el Nogal, pistas de entrada para la mafia mexicana
2 de enero de 2020
#ElFinalDeUribe: Vínculos con cárteles mexicanos
https://elshabbat.com/alvarouribevelez-nexoconcartelesmexicano/
2 de enero de 2020
Presunto ex agente del CTI denuncia vínculos entre Álvaro Uribe y 'El Chapo' Guzmán
2 de enero de 2020
DEA, Uribe, paramilitares, pastores y narcotraficantes mexicanos: las revelaciones de la Fiscalía Hacker
3 de enero de 2020
'Cártel de Sinaloa pagó a Uribe para facilitar ruta de narcotráfico entre Colombia y México'
3 de enero de 2020
'Cártel de Sinaloa pagó a Uribe para facilitar ruta de narcotráfico entre Colombia y México'
https://www.democraticunderground.com/110870158
5 de enero de 2020
Uribe está relacionado en México con EL CHAPO y millones de dólares. ¿Silenciarán a un testigo contra Uribe?
5 de enero de 2020
El Cártel de Sinaloa pagó a Uribe para facilitar la ruta del narcotráfico entre Colombia y México
17 de enero de 2020
¿Expresidentes de Colombia y México vinculados al Cártel de Sinaloa?
6 de febrero de 2020
Famoso 'Hacker de la Fiscalía' revela las fotografías de la bodega donde Álvaro Uribe almacenaba cocaína para exportación
7 de febrero de 2020
Dentro del escándalo de envío de cocaína 'Air Chapo' en Colombia
https://www.thedailybeast.com/inside-colombias-air-chapo-cocaine-shipping-scandal
7 de febrero de 2020
'El Chapo Airlines': El narcotraficante 'voló 10.000 kilos de cocaína en planes de carga desde Colombia a México tras construir hangar en aeropuerto de Bogotá con bendición de políticos a quienes pagó con $1 millón y gemas'
10 de febrero de 2020
Un exfuncionario colombiano asegura que Álvaro Uribe tenía vínculos con 'El Chapo' y la defensa del expresidente lo califica como una "nueva calumnia"
https://actualidad.rt.com/actualidad/342670-uribe-responde-acusaciones-vinculan-chapo-guzman
10 de febrero de 2020
Medios estadounidenses vinculan a Álvaro Uribe con Pablo Escobar y 'El Chapo Guzmán'
https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/nexos-alvaro-uribe-chapo-guzman-pablo-escobar-259602
10 de febrero de 2020
La mancha de Univisión sobre una nota que involucra a Uribe
10 de febrero de 2020
Informe inédito de Univision sobre vínculos entre "El Chapo" y Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
10 de febrero de 2020
10 de febrero de 2020
“Expresidente Álvaro Uribe Vélez ayudó a llevar 10.000 kg de cocaína de Colombia a México”: Richard Maok, exagente del CTI
11 de febrero de 2020
Álvaro Uribe tenía vínculos con 'El Chapo': Exfuncionario colombiano
http://rubenluengas.com/2020/02/alvaro-uribe-tenia-nexos-con-el-chapo-ex-oficial-colombiano/
11 de febrero de 2020
¿Quién es el exfuncionario de la Fiscalía que acusa a Álvaro Uribe de vínculos con el 'Chapo Guzmán'?
12 de febrero de 2020
@rubengluengas Periodista mexicana, entrevisté en vivo a @hackerFiscalia . Aquí está el vídeo:
«Cómplices de “El Chapo” Guzmán y Álvaro Uribe, expresidente de Colombia»: Richard Maok
14 de febrero de 2020
Kolumbien: Hat Ex-Präsident Álvaro Uribe mit Kartellchef "El Chapo" kooperiert?
https://www.amerika21.de/2020/02/237377/uribe-und-sinaloa-kartell
Traducción Española:
19 de febrero de 2020
Publicado por la televisión rusa en alemán:
Prozess gegen Kartellchef "El Chapo": Hochrangige Staatsvertreter in Drogenschmuggel involviert?
https://deutsch.rt.com/amerika/98143-prozess-gegen-kartellchef-el-chapo/
Traducción Española:
21 de febrero de 2020
“Cualquiera que testifique contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe vive en peligro”
En alemán:
Wer gegen Kolumbiens Expresidente Álvaro Uribe aussagt, lebt gefährlich
https://www.derstandard.de/story/2000114820358/wer-gegen-alvaro-uribe-aussagt-lebt-gefaehrlich
En español:
NOTICIAS FALSAS SOBRE ESTA INVESTIGACIÓN
10 de febrero de 2020
Uribe responde a informe sobre presuntos vínculos con 'El Chapo'
11 de febrero de 2020
El testigo que usó Coronell en Fake News de Univision es condenado por robo y estafa
Este informe original está en español en el siguiente enlace:
https://www.hackerfiscalia.com/elfinaldeuribe
Gracias por leer todo el camino hasta aquí y gracias de antemano si desea suscribirse. No estoy patrocinado por ninguna organización, solo por donaciones del público. Varios fiscales y detectives fueron asesinados en Colombia en 2002 y yo fui uno de los sobrevivientes que logró salir de Colombia en menos de 48 horas para ingresar a Canadá, gracias al gobierno federal canadiense. Este año (2022) mi seguridad se ha reforzado incluso dentro de Canadá debido a un informe de 18 páginas sobre amenazas en mi contra por parte del Cártel de Sinaloa, Cárteles de Colombia, Mafia Yakuza y NDrangueta de Italia. Sin embargo, mis equipos de voluntarios de investigación de Colombia, Canadá e Italia y varias fuentes en todo el mundo han estado trabajando muy duro para descubrir las organizaciones y las personas detrás del poder del narcotráfico y el lavado de dinero en todo el mundo.
Si tiene alguna pregunta, aquí está mi información de contacto:
Richard Maok Riano Botina @hackerFiscalia
Exdetective del CTI
Fiscalía General de la Nación - Colombia
Ciudadano canadiense, exiliado en Vancouver, BC Canadá
Signal: +1 (437) 210-4784
Telegram: +1 (437) 210-4784
Línea: +1 (437) 210-4784
WhatsApp: +1 (437) 210-4784
WeChat: +1 (437) 210-4784
hackerfiscalia@protonmail.ch
hackerfiscalia.com
twitter.com/hackerfiscalia
youtube.com/hackerfiscalia
facebook.com/hackerfiscalia
instagram.com/hackerfiscalia
tiktok.com/@hackerfiscalia