Yo ya había denunciado esta forma de fraude el 10 de Diciembre de 2018.
Sin embargo, retomemos lo que dije.
Un anónimo me dejó el siguiente mensaje a través del chat de mi website www.hackerfiscalia.com:
"CAPE COLOMBIA SAS en esta empresa se hizo un script sql execute binary para defraudar la eleccion de petro atra vez de unos cursos que dio la empresa http://www.ittalent.com.co/ curde de bi sql a funcionarios de la registraduria esta gente calleron en una trampa colosal.😌"
Analicemos:
CAPE COLOMBIA SAS ofrece servicios profesionales de ingeniería, sobre todo para el sector de la construcción (como extraño que el sector construcción esté interesado en las elecciones) Fue fundada en 2011. Está ubicada en la Avenida Calle 26 #85D-55 Oficina 244, Bogotá, 623 Colombia. Teléfono: 57-15206872
Según el anónimo, CAPE COLOMBIA SAS hizo un programa de computador utilizando el lenguaje de programación SQL (Structured Query Language) para defraudar las elecciones presidenciales del 2018 con el fin de dejar como aparente ganador a Ivan Duque.
SQL ha sido diseñado para administrar datos de bases de datos relacionales.
Para enseñar este programa de SQL la empresa www.ittalent.com.co dio unos cursos de BI SQL, que traduce Business Intelligence SQL, a funcionarios de la Registraduría para hacerlos caer en el error de aprender un programa previamente configurado para que así se ejecutara el fraude en la Registraduría.
BI SQL pudo ser usado para tomar la información escaneada (Raw data o cualquier otro Raw data) y convertirla en datos que se pudieran calcular o sumar para poderlos contabilizar, obviamente introduciendo datos alterados y así provocar el fraude para que Iván Duque ganara en el 2018, cuando en realidad debió haber ganado Gustavo Petro.
Se uso el mismo antiguo sistema electoral corrupto a traves del cual se hizo fraude electoral con el cual gano Alvaro Uribe Velez
Ya nos había advertido Rafael García, ex director de informática del extinto DAS:
"Si no se cambia el método de elección, habrá un nuevo fraude".
Si todavía se siguen usando los formularios L11, E14 y E16 y la gente se presenta a las mesas de votación con su cedula para votar, es signo de fraude electoral.
Al jurado le dan una lista donde aparece la cedula de cada votante, pero no su nombre.
Para suplantarlo se requiere su nombre. Por esa razón, "aquel programita de computador" que lo tuvo "Jorge 40", "Enrique Osorio", Alias "Sonia" y otra gente, lograba listar los nombres de los votantes por cada mesa. Luego la tarea era sencilla: "completar el espacio del nombre en frente al número de cedula y listo!". No era ni siquiera necesaria la presencia del elector.
¿Donde estará ese programita hoy y quien lo tendrá?
En el pasado se usó para que Álvaro Uribe Vélez ganara las elecciones y funcionó.
Así como se utilizó en esa época con tres departamentos, se puede usar con todo el país, sin ningún problema.
Se supo que hubo fraude, pero no se desmonto. Ahí quedo Álvaro Uribe Vélez de presidente.
Con Petro punteando en las encuestas honestas en ese momento, era de gran tentación para los Uribistas usar ese programita de nuevo.
Se pudo haber cambiado el sistema de eleccion a uno con tecnologia BlockChain, así como la que usa bitcoin, pero eso no se hizo. En todo caso si se llegara a implementar algún día en Colombia es muy importante poner especial atención a la logistica alrededor de la tecnología BlockChain, a la gente que lo administrará.
La tecnologia no se cambio desde el 2002 y ya sabemos que Ivan Duque quedó como ganador en el 2018 y bienvenida la Seguridad Democrática 2.0, re-encauchada pero con las mismas armas que nunca entregaron y los mismos 'paras' que nunca se desmovilizaron. Ahora en el 2022, al menos se deberia revisar el Script Execute SQL query in Binary Form.
La pregunta del millón es:
¿Cómo denunciar ésto en pleno 2022 si el Registrador es un corrupto, laborando en el narcoestado que no quiere perder su poderio como primer productor de cocaina del mundo?
Le puede interesar: Los secretos de la oficina de Envigado y Federico Gutiérrez