No son inmigrantes, son amigos de Marco Rubio
Cabezas del narcotráfico colombiano están en territorio estadounidense
#AmigosDeMarcoRubio
Donald Trump culpó a los inmigrantes de criminales, pero si analizamos más profundamente, encontramos que el expresidente de Colombia Iván Duque tiene un apartamento en Miami. El vive allá y participa de las reuniones en The Wilson Center. Luego los grandes criminales conviven con algunos políticos de EE.UU., como por ejemplo con Marco Rubio.
El siguiente video lo publiqué hace siete años, el 4 de septiembre de 2017.
Adelante hasta: 1:24:08
En ese minuto encontraran el siguiente segmento donde mencioné a Marco Rubio, Mario Diaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen y Carlos Curbelo, como los congresistas que apoyan a Álvaro Uribe Vélez.
Marco Rubio a cargo del Departamento de Estado es muy amigo del expresidente Alvaro Uribe Velez vinculado con el Cártel de Sinaloa, vinculado con el antiguo Cártel de Medellín, las Autodefensas Unidas de Colombia y hoy es el lider político de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Ejército Gaitanista de Colombia o como lo conoce el gobierno, el Cártel del Golfo.
Alvaro Uribe Velez no solo recibió un millón de dólares del Chapo Guzmán por haberle permitido transportar 10 toneladas de cocaína desde el aeropuerto El Dorado en un avión de cuatro turbinas desde el 2007, sino que también enviaba a un coronel de civil para recibir narco dineros de Otoniel de forma periódica.
Alvaro Uribe Velez es un patrón de patrones.
Igualmente, Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda @EEZapateiro recibió un millón de dólares de Otoniel y también Anibal Gaviria Correa @anibalgaviria exgobernador de Antioquia con Miguel Quintero Calle recibieron dos millones de dólares de Otoniel.
En una investigación de tres años realizada por los equipos de investigación de @hackerFiscalia en Colombia y Canadá sobre el exnarcotraficante y exmiembro del ejército contraguerrilla Dairo Antonio Usuga David también conocido como Otoniel, se expuso publicamente el contenido de las memorias micro SD que se encontraron en su maleta personal. En dichas memorias se allaron 20 coordenadas secretas en dos documentos PDF y otras 17 coordenadas en mapas impresos.
LAS 37 COORDENADAS SECRETAS DE OTONIEL
Este es el listado completo de coordenadas:
Coordenadas del narcoestado en Google Maps:
https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1YesGCRTZoznJ0azYLbRbP6-WgLXPrH4&usp=sharing
20 coordenadas en dos archivos PDF con los nombres “libro” y “libro (1)
libro (1)
7° 49’ 10" N75° 52’ 50"W mi expresidente
8° 50’ 31" N76° 26’ 50"W las cosas de miguel
6° 07’ 22" N75° 22’ 02"W AUV
6° 29’ 35" N74° 25’ 22"W lista negra
6° 10’ 34" N74° 35’ 42"W Mi familia
5° 36’ 32" N75° 48’ 48"W mis caminos
6° 24’ 54" N75° 42’ 22"W papeles.duque
6° 32’ 53" N75° 55’ 21"W papeles.gobierno
6° 17’ 01" N75° 01’ 52"W Miss andrea
6° 14’ 16" N75° 09’ 51"W Miss buenos amigos
libro
7° 34’ 23" N76° 41’ 16"W zapato general
8° 13’ 42" N76° 23’ 26"W gobierno antioqueno
8° 31’ 28" N76° 48’ 59"W comandos policiales
9° 14’ 02" N75° 53’ 23"W mis vuelos
8° 14’ 07" N76° 19’ 07"W mis datos
7° 39’ 10" N74° 49’ 26"W mis parceros de mexico
7° 56’ 12" N76° 37’ 22"W mis amigos italianos
7° 56’ 00" N76° 39’ 41"W mis amigos nortenos
7° 14’ 16" N76° 28’ 31"W mis amigos los monos
7° 23’ 30" N76° 43’ 22"W mis amigos angeles
17 coordenadas encontradas en mapas impresos
Grados Minutos Segundos • Grado decimal
5° 28’ 00" N73° 21’ 15"W • 5.466667, -73.354167
5° 55’ 17" N75° 32’ 29"W • 5.921389, -75.541389
7° 07’ 07" N74° 39’ 49"W • 7.118611, -74.663611
7° 18’ 51" N75° 21’ 37"W • 7.314167, -75.360278
7° 27’ 30" N75° 19’ 45"W • 7.458333, -75.329167
7° 34’ 26" N76° 43’ 16"W • 7.573889, -76.721111
7° 34’ 44" N75° 22’ 57"W • 7.578889, -75.382500
7° 53’ 59" N76° 37’ 21"W • 7.899722, -76.622500
7° 56’ 13" N74° 49’ 31"W • 7.936944, -74.825278
7° 56’ 52" N75° 12’ 24"W • 7.947778, -75.206667
8° 07’ 32" N76° 43’ 32"W • 8.125556, -76.725556
8° 17’ 27" N76° 21’ 38"W • 8.290833, -76.360556
8° 20’ 43" N76° 27’ 18"W • 8.345278, -76.455000
8° 26’ 22" N76° 47’ 30"W • 8.439444, -76.791667
8° 42’ 47" N75° 56’ 44"W • 8.713056, -75.945556
8° 48’ 30" N76° 28’ 00"W • 8.808333, -76.466667
10° 52’ 18" N74° 47’ 37"W • 10.871667, -74.793611
En esas coordenadas se encontraron la ubicación de casas de seguridad donde se almacenaba cocaína, cajas con dólares, armas y más memorias micro SD.
En la coordenada titulada “mis parceros (o socios) de méxico” las autoridades colombianas encontraron las coordenadas de la ubicación de la vivienda de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, así como la coordenada de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio, también conocido como “El Mencho”, máximo lider del Cártel Jalisco Nueva Generación.
En la coordenada titulada “mis amigos italianos”, se encontró la ubicación del capo Matteo Messina Denaro quien estuvo en la clandestinidad por más de 30 años y perteneció a la mafia italiana La Cosa Nostra.
A través de las investigaciones de las autoridades colombianas, más la información publicada por @hackerFiscalia conllevo a que se le quitara al narcotráfico aproximadamente 30 billones de pesos, es decir unos 7.1 millones de dólares durante el gobierno de Gustavo Petro.
Si los colombianos decidieron salir de Colombia hacia EE.UU. en busca de una mejor vida, precisamente fue porque en Colombia hemos tenido narco presidentes, como Alvaro Uribe Velez y como Iván Duque que no se preocuparon por el bienestar de los colombianos y eso conllevo a un exodo masivo.
Luego el exodo masivo de colombianos a EE.UU. fue en parte de la responsabilidad del gobierno colombiano anterior del narco expresidente Iván Duque, incluyendo masacres a la población civil durante el paro nacional.
Oficialmente el narcogobierno de Ivan Duque perfiló a los colombianos y a los grupos indigenas en Colombia, así como también a los colombianos viviendo en Vancouver y Montreal en Canadá, Bruselas en Bélgica, Amsterdam y la Haya en Países Bajos, Paris en Francia y Bilbao en España.
Por esta razón el 8 de julio de 2021, @hackerfiscalia denunció en Canadá a la inteligencia militar colombiana del gobierno de Iván Duque, por terrorismo, espionaje e interferencia extranjera.
https://www.hackerfiscalia.com/p/ejercito-infiltro-paro-nacional
Es decir que esas cabezas del narcotráfico están hoy en territorio estadounidense y son las que más causan daño. Los inmigrantes colombianos y de otros países en territorio estadounidense ayudaron al desarrollo económico de EE.UU.
Por otra parte, dentro de esas cabezas del narcotráfico también fue importante Luis Horacio Escobar Saldarriaga alias ‘El Pulpo Invisible’ exjefe de las Aguilas Negras quien envió amenazas a través de “correos electrónicos asegurando tomar represalias contra la embajada de Canadá en Bogotá en los próximos días” alrededor de la fecha junio 14, 2008.
Artículo del periódico El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4279503
Canadá denuncia amenaza terrorista contra su embajada en el país por asilo a testigo de parapolítica
Así lo admitió un vocero autorizado del gobierno canadiense hace 48 horas a EL TIEMPO, aunque por razones de seguridad se abstuvo de dar detalles sobre la intimidación.
Redacción El Tiempo
18.01.2024 11:45Actualizado: 14.06.2008 00:00
Anunció que, esta vez, desde Ottawa -sede de su gobierno- se ordenó adoptar medidas: "Tenemos establecida una infraestructura de seguridad para protegernos como Gobierno, a nuestros empleados, a nuestra información y a nuestras propiedades", puntualizó el funcionario.
Aunque el tema se ha mantenido bajo el más absoluto hermetismo -ni DAS ni Fiscalía lo conocen- reporteros de EL TIEMPO pudieron establecer que un grupo que firma como las 'Águilas Negras' (paramilitares de segunda generación) viene anunciando a través de correos electrónicos que tomará represalias contra esa sede diplomática en los próximos días.
El testigo y la filtración
Por petición de los afectados, EL TIEMPO se abstiene de revelar la identidad del testigo, así como los nombres de los políticos que ya implicó y de aquellos contra quienes -dice- tiene pruebas contundentes.
Lo concreto es que, aunque hace cinco meses, la embajada había recibido una serie de intimidaciones similares -a la par con otras sedes diplomáticas- esta vez la situación es diferente.
"La información sobre el asilo a esta familia -dice una fuente enterada- se acababa de tomar y solo la manejaba un grupo reducido de funcionarios de alto nivel de Canadá".
¿Reubicación de asilados?
Este hecho llevaría a concluir que la sede diplomática tuvo que ser infiltrada -al menos electrónicamente- para acceder a esa información.
De ahí que los datos pertinentes a las identidades y ubicación de asilados colombianos, hayan sido protegidos física e informáticamente e incluso, no se descarte la reubicación de algunos de ellos.
Ya, hace un mes, Canadá trasladó a Jairo Castillo Peralta, 'Pitirri' -testigo estrella de la Corte Suprema contra al menos siete congresistas- luego de que el programa de protección de testigos de la Fiscalía le avisó que dos sicarios viajarían a asesinarlo.
ONG y otra sede diplomática
Agencias internacionales de investigación, en alianza con un organismo de seguridad colombiano, no solo rastrean el caso canadiense sino, además, llamadas similares recibidas por otra sede diplomática de un país europeo y por al menos cinco ONG.
La Fiscalía General, por su parte, intenta firmar acuerdos con países latinoamericanos para que reciban testigos protegidos. La idea, según explicó el Fiscal Mario Iguarán en Lima (Perú), es la de ampliar el espectro de países receptores de refugiados y buscar ambientes de trabajo y vida más afines al colombiano.
Pero, por ahora, Canadá, el principal y más fuerte aliado en el tema, está en alerta.
Más de dos mil asilados cada año
Actualmente, Canadá es el principal aliado de las autoridades colombianas en la protección de testigos: se calcula que cerca de 14.000 nacionales, entre jueces, ex paramilitares, guerrilleros, periodistas, sindicalistas y ex fiscales, viven en ese país en calidad de refugiados.
Ese número da cuenta de que ese país reconoce que en Colombia se vive una emergencia humanitaria por causa del conflicto. De hecho, la nación norteamericana se ha convertido en el segundo país, después de Ecuador, en recibir refugiados colombianos.
Según estadísticas que maneja la embajada colombiana en Ottawa, en el 2006 el gobierno canadiense le otorgó refugio a 1.200 colombianos, de los 1.400 que lo pidieron oficialmente. Esa misión diplomática, calculó en 8.000 la cifra de refugiados colombianos durante los últimos diez años.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en nuestro país ha advertido que el número de solicitudes de colombianos para refugiarse en Canadá van en aumento desde hace cuatro años.
Según cifras de esa agencia, para el año 1999 se registraron entre 400 y 500 solicitudes de refugio para Canadá.
Hoy, el número de personas que buscan salir de Colombia para ese país llega a sobrepasar las dos mil.
El gobierno canadiense aprueba el 75 por ciento de las solicitudes de refugio de Colombia, una cifra considerable si se tiene en cuenta que solo el 48 por ciento de las solicitudes del resto de países del mundo son aceptadas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
Personalmente denuncié a Luis Horacio Escobar Saldarriaga ante la vicefiscal Martha Mancera dentro de la fiscalia de Francisco Barbosa el 16 de marzo de 2020, pero en vez de investigarlo, decidieron asesinarlo con dos disparos en la nuca y uno en la cabeza el viernes 8 de octubre de 2020. El 2 de marzo de 2020 se posesionó Mancera como Vicefiscal.
Las reacciones de sus mejores amigos no faltaron. Se pronunciaron Alvaro Uribe Velez @AlvaroUribeVel, José Felix Lafaurie @jflafaurie, su esposa y ex-senadora Maria Fernanda Cabal MariaFdaCabal
https://x.com/AlvaroUribeVel/status/1448071714286542855
https://x.com/jflafaurie/status/1448051898406277121
https://x.com/mariafdacabal/status/1448067393280954378
Asesinan a reconocido ganadero en el Bajo Cauca antioqueño
Sí Luis Horacio no fuera un hombre importante para ellos, a lo mejor ni Uribe, Lafaurie o Cabal se hubieran tomado el tiempo para escribir sobre él.
Hoy me pregunto ¿Cuanto ofrecieron por su asesinato y quién lo mató? Ante lo cual ya toda Colombia sabe que ese asesinato fue ordenado por su socio Alvaro Uribe Velez, porque Luis Horacio dijo:
Luis Horacio siempre afirmó:
“Si me capturan, no me voy solo a la carcel, Uribe se va conmigo.”
También se pronunció Gustavo Petro:
https://x.com/petrogustavo/status/1448269178356523011
https://x.com/hackerFiscalia/status/1448199319874465793
Luis Horacio Escobar Saldarriaga, alias 'El Pulpo Invisible'
Basado en su actuar criminal oculto y con muchos brazos de contactos, decidí colocarle el alias de ‘Pulpo Invisible’, el cual aun persiste en los medios de comunicación.
Luis Horacio se reunía en el Hotel Piscis de Caucasia con jefes de bloques paramilitares, Alvaro Uribe Velez, José Felix Lafaurie, Rodrigo Alberto Zapata Sierra, alias Ricardo y Mario Uribe para planear asesinatos, masacres, robos de tierras, desplazamientos forzados y rutas de narcotráfico.
El 3 de noviembre de 2022 hice la ampliación de denuncia ante la fiscalía general del fiscal Francisco Barbosa sobre el envío de las 10 toneladas de cocaína que hizo Alvaro Uribe Velez al Cartel de Sinaloa conjuntamente con Fernando Sanclemente Alzate. A los 8 días después apareció asesinado con un fusil del narco gobierno de Iván Duque, Claudio Javier Silva Otalora, socio del narcotraficante numero uno de Colombia, Julio Lozano Pirateque. El asesinato ocurrió el viernes 11 de noviembre de 2022.
Julio, no quería que su socio Claudio hablara de él ante la fiscalía general y decidió silenciarlo.
Muy pronto @hackerFiscalia podrá viajar, si las donaciones alcanzan, para recuperar las 163 horas de grabaciones secretas en vídeo y audio de Carlos Castaño, exlider de las Autodefensas Unidas de Colombia hablando con Alvaro Uribe Velez, dos expresidentes más y Pedro Juan Moreno entre muchos otros.
Las siguientes personas también es posible que estén en dichas grabaciones.
1. Andres Pastrana
2. Cesar Gaviria
3. Francisco Santos Calderon
4. Jaime Garzón
5. Ernesto Samper Pizano
6. Horacio Serpa
7. Santiago Uribe Velez
8. General Rito Alejo del Río
9. General Iván Ramírez Quintero
10. General Mario Montoya Uribe
11. Coronel (R) Luis Alberto Plazas Vega
12. General (R) Mauricio Santoyo
13. Mario Uribe Escobar
14. Luis Horacio Escobar Saldarriaga
15. Jorge Noguera Cotes, exdirector del DAS
16. Luis Alfredo Ramos
17. Ernesto Báez
18. Jorge Luis Caballero
19. Eleonora Pineda
20. Miguel de la Espriella
21. Álvaro García Romero
22. William Montes
23. Luis Camilo Osorio Isaza
24. José Félix Lafaurie
25. José Miguel Narvaez
26. Claudia Gurisatti
27. Francisco José Piedrahita
Empresas Internacionales:
28. Chiquita Brands International
29. Drummond Company, Inc.
30. Dole Food Company
31. BP (British Petroleum)
32. Cementos Argos (multinacional con sede en Colombia, pero con operación internacional)
Otras empresas:
- Bananeras
- Palmicultoras
- Ganaderas
- Sector de la Construcción
- Sector energético
Uribe negó seis veces en X conocer de manera directa o inderecta a Carlos Castaño, pero las evidencias dicen lo contrario.
Por otro lado el máximo narcotraficante de Colombia llamado Julio Lozano Pirateque y Jesús Hernando Sánchez lavan dinero usando esmeraldas a través de Fura Gems Inc. empresa de Dubai con sede en Colombia, Canadá y proyectos en Africa y Australia.
La reacción de Julio contra @hackerFiscalia fue intentar tumbar tres sitios en internet basandose en denuncias fraudulentas y también utilizó cuatro sicarios para atentar contra un miembro de nuestro equipo de investigación de Colombia, pero no pudo.
La mafia japonesa Yakuza utiliza de fachada la empresa Sumitomo Corporation para hacer lavado de dinero del narcotráfico de los principales carteles méxicanos, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación entre otros.
Apoya éstas investigaciones: https://www.hackerfiscalia.com/p/donaciones
Nuestros resultados: https://www.hackerfiscalia.com/p/nuestros-positivos