#163horas
Una Actualización Constante sobre las Grabaciones de Carlos Castaño
Esta página servirá como centro de información en constante actualización para la consolidación de todos los artículos de análisis sobre las impactantes grabaciones de Carlos Castaño. Aquí se irán incorporando todos los enlaces de las redes sociales donde se publiquen los vídeos y audios en los que Carlos Castaño interactúa con Álvaro Uribe Vélez, varios expresidentes, Pedro Juan Moreno y una extensa lista de otras personas que aparecen detalladas en la siguiente página de inicio de nuestra investigación:
Un Esfuerzo Colectivo y un Llamado a la Solidaridad
Es importante recordar el esfuerzo colectivo que hay detrás de este proyecto. Ustedes, con sus donaciones, fueron esenciales para superar las 11 emergencias que enfrentamos cuando el presupuesto inicial de 90 millones de pesos no se alcanzó en su totalidad, lográndose solo un 12% a través de la plataforma vaki.co/163horas.
Ante esta situación, y comprometido con la misión, he tenido que solicitar varios préstamos aquí en Canadá para completar los 90 millones necesarios. Esta no es la primera vez que recurro a esta vía; ya lo hice anteriormente para financiar 120 millones de pesos de la investigación sobre Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, donde mis seguidores aportaron 30 millones para completar el total de 150 millones.
Por esta razón, hago un llamado a todos los colombianos solidarios que deseen ayudarme a saldar estos compromisos financieros. Las donaciones voluntarias pueden realizarse en:
Vaki: vaki.co/163horas
PayPal: paypal.me/hackerfiscalia
Más opciones: www.hackerfiscalia.com/donaciones
Desde el inicio, asumí la mayor parte del costo, pero creo firmemente que este debería distribuirse entre la mayor cantidad de colombianos posible, por tratarse de un asunto de claro interés nacional.
Falta de Apoyo Estatal y un Futuro por Construir
Quiero confirmar de manera categórica que el Estado colombiano, bajo el gobierno de Gustavo Petro, no proporcionó ayuda financiera alguna para que este proyecto se hiciera realidad. Tampoco hubo recompensas de Colombia, México o Italia. Es una lástima, tal vez este sea otro obstáculo que debamos superar en el futuro mediante la creación de leyes que protejan a los denunciantes y apoyen a quienes, de forma voluntaria, quieran contribuir a la seguridad nacional de Colombia.
Una Misión que Trasciende Fronteras
Llevo viviendo en Canadá 22 años como exiliado del CTI. Mi prioridad siempre fue seguir investigando “con las uñas”, contra viento y marea, con la mirada puesta en el horizonte de la visión y misión que quería desarrollar para ayudar a construir un mejor país.
Después de haber revelado a Colombia y al mundo que el Estado colombiano estaba en poder de grupos armados ilegales, logré salvar mi vida y la de mi familia en menos de 48 horas. Agradezco eternamente al hoy presidente Gustavo Petro, al gobierno federal de Canadá, a su Ministerio de Inmigración, a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y a la ONG Minga.
Lamento profundamente que ese Estado narcoparamilitar haya segado la vida de varios exinvestigadores del CTI, fiscales, funcionarios judiciales y civiles. Nunca debió suceder, ni por parte de paramilitares ni de cualquier guerrilla. A todos los sobrevivientes y familiares de las víctimas, les digo: no están solos. Estoy convencido de que esa horrible noche de corrupción y narcoparamilitarismo cesará muy pronto.
Un Mensaje de Esperanza y la Próxima Publicación
En nombre de todos los miembros de nuestros grupos de investigación en Colombia, Canadá, Italia, Suiza e Inglaterra, les envío un caluroso saludo de solidaridad, esperanza y mucha energía. Sí es posible tener una Colombia mejor. Esa es mi visión y quisiera que fuera también la de ustedes.
Las grabaciones se publicarán a principios del mes de diciembre de 2025 o incluso antes. Estén todos pendientes en esta página gratuita, que se irá actualizando a medida que se vayan liberando más grabaciones:






