El Eje se Expande: China, Rusia e Irán acuden al llamado militar de Venezuela
China burla el bloqueo de EE.UU. y aterriza en Caracas en medio de una crisis

Tras la imposición de restricciones de vuelo sobre el espacio aéreo venezolano por parte de Estados Unidos, China realizó una audaz movida el 3 de noviembre: sin notificar a Washington, despachó tres aviones de transporte Y-20 cargados con rumbo a Caracas. Se cree que esta acción respondía a una solicitud urgente de Venezuela de suministros militares para contrarrestar una potencial agresión estadounidense.
Los Y-20 emprendieron un vuelo sin escalas de 8.000 km. Al aproximarse a su destino, las fuerzas estadounidenses alertaron y despacharon cazas F-16, F-35 y F-22 para interceptarlos.
Venezuela, en un contramovimiento, envió sus propios aviones hechos en Rusia Sukhoi Su-30 para escoltar a la flotilla china.

En el punto crítico de este tenso encuentro, los tres principales satélites estadounidenses en la zona sufrieron interferencias, y los aviones cazas de EE.UU. perdieron momentáneamente la coordinación y las comunicaciones.
Aprovechando esta brecha, los Y-20 chinos se precipitaron hacia la pista y aterrizaron con celeridad en el aeropuerto de Caracas. Al ser interrogado ayer para que confirmara los hechos, el gobierno chino ofreció su respuesta habitual: se trataba de “una interacción normal entre dos estados soberanos que no concierne a ningún otro país”.
Pero el apoyo no termina ahí. Irán se suma al envío de armamento con seis buques cargueros, mientras que Rusia ha iniciado un puente aéreo con múltiples vuelos de IL-76.
Moscú lleva su despliegue un paso más allá, con la posible instalación de misiles de crucero e incluso ICBM en territorio venezolano.
Al parecer ese petróleo de Venezuela no podrá ser saqueado por EE.UU.
Recordemos que varios generales de EE.UU. han advertido que EE.UU. perdería en una tercera guerra mundial. Son los políticos corruptos de EE.UU. los que le quieren echar más leña a la candela. Ojala otras instituciones de EE.UU. y del mundo, detengan esa locura.
¿Acaso no es mejor que los países cooperen entre si para el desarrollo de todos? La realidad nos muestra que siempre no falta el que es más hambriento y codicioso de todos: EE.UU. Inglaterra lo intentó hace mucho contra Venezuela, pero no pudo.
Robar los recursos de otro país no esta bien. No, significa NO.
Con paz y diplomacia todo es mejor para todos.





