CHUPETA CITÓ MIS INVESTIGACIONES
"El Diario de Chupeta" salpicó a politicos, exfiscal General Luis Camilo Osorio Isaza y militares.
Juan Carlos Ramírez Abadía alias "Chupeta", narcotraficante de $1.8 billones de dolares dijo según su agenda incautada que si lo capturaban a él alguna vez, entonces se refirieran a sus contactos que están en las revelaciones de las investigaciones de Richard Maok, entre otras investigaciones y apuntes.
Así se refirió a mi:
"Revelación de investigaciones de Ricard Maok."
Chupeta escribió “Ricard” quiriendo decir "Ricardo” o Richard". No creo que exista otro “Richard Maok” en Colombia adicional a hackerFiscalia como el exinvestigador del CTI que investigó y denunció la infiltración y penetración del paramilitarismo de las AUC en todas las instancia del poder, en especial 255 funcionarios teniendo contacto con 131 paramilitares en la Fiscalía, Policía, Ejército, DAS, INPEC, Corte Suprema de Justicia y Congreso.
El 24 de agosto de 2012 el periódico El Espectador escribió un artículo titulado “El diario de ‘Chupeta’ resultó ser un montaje’.
Allí se refiere a la declaración del exfiscal Eduardo Montealegre quien indicó que:
“(…) tras realizar distintas pruebas al documento –inicialmente atribuido al narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía- el ente investigador encontró que la firma y huella Ramírez Abadía que allí aparecen habrían sido traspasadas. Es decir, que sí corresponden con la grafología del delincuente, pero habrían sido tomadas “de otro documento para hacerles dar el viso de autenticidad, tratando de engañar a la justicia”, indicó Montealegre.”
En otro aparte dice:
“El hecho denunciado por Montealegre reviste especial gravedad, por cuanto el citado documento había sido usado en investigaciones sobre nexos de funcionarios públicos con el narcotráfico, en particular contra el exfiscal general Luis Camilo Osorio. Pero ¿quién estaría interesado en salpicar a grandes personalidades de la política y los estamentos castrenses en acciones u omisiones para favorecer a los delincuentes?”
Supongamos que los delincuentes digan mentiras para obtener beneficios judiciales, pero ¿Qué opina el exfiscal Eduardo Montealegre con las denuncias de seis (6) fiscales delegados en contra del exfiscal general Luis Camilo Osorio Isaza?
Esa es la gran pregunta. ¿Por qué no se tomaron con seriedad esas denuncias y por qué hoy la cabeza de la infiltración del paramilitarismo en la fiscalía general, como lo fue el exfiscal Luis Camilo Osorio Isaza, aún no está en la cárcel?
Sin importar lo que diga la fiscalía y basado en todas las conexiones que he revelado durante 22 años, puedo afirmar que la información en dicho diario puede ser muy cierta. A continuación los invito a leer la única copia del “Diario de Chupeta”, que ya no se consigue en redes sociales o en otros medios, para que ustedes saquen sus propias conclusiones y ahora que Chupeta quedó en libertad en EE.UU. nos pueda confirmar lo que dice y si él quiere lo invito para hacerle una entrevista y nos ayude a desenredar la pita, ya que me conoce desde hace rato, según su diario.
El siguiente texto EXACTO fue el publicado por La FM:
"El pasado 4 de julio de 2012, La F.M. revela en exclusiva la confesión de Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’ en un diario que contiene listas escandalosas de supuestos pagos millonarios a políticos e integrantes de la fuerza pública.
El diario de Chupeta incautado por las autoridades en el 2006, contiene listas escandalosas de supuestos pagos millonarios a políticos y miembros de la fuerza pública, así como de la mafia, pero misteriosamente hasta hoy, apenas empiezan las investigaciones sobre su comprometedor contenido, que incluye una carta que el narco vallecaucano consideraba su seguro de vida y donde compromete a decenas de personas con su negocio de narcotráfico.
Solo en marzo de este año (2012), el explosivo libro fue judicializado y hoy LA F.m. tiene en su poder todo el documento que reposa en la Fiscalía y el CTI.
Entre los documentos conocidos por LA F.m. aparecen los nombres de 16 generales del Ejército y la policía, 10 de ellos aparecen en una lista junto tres almirantes, 7 coroneles, y dos capitanes de fragata.
Además, en el libro de ‘chupeta’ hay un capítulo dedicado a Carlos Alonso Lucio, ex senador de la República. En el explosivo documento, también aparece mencionado por el extraditado narcotraficante, el ex fiscal general de la nación Luis Camilo Osorio (escuche AQUÍ lo que él dijo frente al escándalo). La lista concluye con los nombres de otros narcotraficantes, jefes guerrilleros de las Farc y jefes paramilitares.
Cada nombre tiene al frente la cifra supuestamente negociada y recibida de manos de alias ‘Chupeta’ mensualmente.
Los nombres más importantes que aparecen en la lista que tiene en su poder LA F.m. en exclusiva son los siguientes:
Fuerzas Armadas
Ejército
Luis Felipe Paredes Cadena 102.500 dólares. (Sería general (r) del Ejército, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares)
Leonardo Gómez Vergara 135.000 dólares. (Sería general (r) del Ejército, quien fue comandante de la III Brigada en Cali)
Gabriel Ramón Díaz 35.000 dólares mensuales. (Sería general (r) del Ejército, excomandante de la Segunda Brigada del Ejército en Barranquilla)
(Escuche AQUÍ la reacción del general en retiro Gabriel Ramón Díaz al escándalo del diario de 'Chupeta)
Jaime Calderón Valenzuela 60.000 dólares. (Sería general (r) del Ejército, excomandante de la Brigada XII en Florencia, Caquetá)
Jorge Ardila Silva 90.000 dólares. (Sería mayor general (r) del Ejército, excomandante de la Brigada Especial contra el narcotráfico)
(Escuche AQUÍ la reacción del general (r) Jorge Ardila al escándalo del diario de 'Chupeta)
Javier Escobar Martínez 60.000 dólares. (Sería coronel (r) del Ejército, involucrado en el escándalo de la infiltración de la red de alias ‘don diego’ en el Ejército)
Carlos Hugo Ramírez Zuluaga 40.000 dólares. (Sería coronel (r) del Ejército, excomandante de una brigada móvil)
Armada
Carlos Humberto Pineda Gallo 75.000 dólares. (Sería almirante (r) de la Armada, fue segundo Comandante de la Armada)
José A. Díaz Gutiérrez 55.000 dólares. (Sería el contralmirante (r) de la Armada José Alfonso Díaz Gutiérrez de Piñeres, hoy Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena)
Ernesto Arias Lara 110.00 dólares, mensuales. (Sería vicealmirante (r) de la Armada de Ecuador)
Juan Aldana Torres 33.500 dólares mensuales. (Sería capitán de fragata (r) de la Armada)
Iván D. J. Aguilar Valle 16.000 dólares. (Sería capitán de fragata (r) de la Armada)
Policía
Daniel Castiblanco 45.000 dólares (Sería general (r) de la Policía, quien fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá)
Luis Alberto Guevara Díaz 40.000 dólares. (Sería coronel (r) de la Policía, ex comandante de la Policía de Carreteras)
Las Farc en la lista
En la lista alias ‘chupeta’, también hace mención a varios jefes de la guerrilla. La lista la encabeza el llamado ‘canciller de las Farc’, conocido como Rodrigo Granda, su verdadero nombre es Germán Ballen Solano y aparece con 44.000 dólares.
Gener García Molina 145.000 dólares. (Sería alias ‘Jhon 40’, jefe del frente 43 de las Farc y el guerrillero encargado del manejo del narcotráfico de las Farc)
Los paras
También fueron incluidas en esta lista de ‘chupeta’, relación de pagos a exjefes paramilitares.
Jhon Fredy Gallo Bedoya ‘pájaro’, mensual 150.000 dólares mensuales.( Sería el exjefe paramilitar del frente de las Autodefensas del Magdalena Medio)
Rodrigo Pérez Alzate 175.000 dólares. (Sería el exjefe del bloque central Bolívar de las Autodefensas, alias ‘Julián Bolívar’).
Gerardo Gelvez Castro 120.000 dólares. (Sería el exjefe del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas)
Miguel Villarreal Archila 87.500 dólares. (Sería alias ‘Salomón’, uno de los exjefes del Bloque Norte de las Autodefensas)
La carta de 'Chupeta'
Para los investigadores, la supuesta carta de ‘chupeta’ está fechada en enero del 2006 y tiene como destinatario a Alfonso Barrera Ríos. Este hombre, según los informes de las autoridades, es señalado de ser uno de los principales testaferros de ‘chupeta’ y por eso su nombre y sus empresas fueron incluidas en la Lista Clinton.
La carta dice lo siguiente:
"Muy apreciado amigo, reciba un cordial saludo esperando que se encuentren bien todos por allá.
Apreciado señor, con el respeto que se ha ganado en el transcurso del tiempo y la confianza que he depositado en usted y que ha sabido respetar muy bien, me atrevo a pedirle el grandísimo favor de ser custodio de este documento el cual se que no podría quedar en mejores manos...
La vida nos coloca a través del camino muchas circunstancias para hacernos caer o surgir, también nos coloca personas que nos hacen levantar o nos hace caer.
Este pequeño documento tiene que ver con muchas de esas personas a las cuales o les agradezco o les condeno. He tomado una decisión radical y por lo tanto le pido el favor sea usted el albacea de esta información la cual es muy valiosa para mí. Agradézcole por todo".
El presente documento contiene una pequeña lista de muchos de los que han tenido que ver directa o indirectamente con mi organización en la manera con la que he establecido.
Redacto dicho documento como una garantía para mi seguridad y la de mi empresa. Espero nunca tener que recurrir a ella.
Estoy cansado de tener que estar escondiéndome hasta de mi propia gente, casi la mitad de mi vida la dedique a negocio del cual nunca podré salir, ya sea que no quiera o que no pueda.
Tuve la fortuna de haber tenido grandes maestros, cuando elegí mi vida. De ellos aprendí que todo esto debe ser llevado de la mano con la fuerza pública como privada y que no se debe confiar en nadie”.
De la primera persona que habla en esta carta alias ‘chupeta’ es de Lucio.
"La relación la comienzo con el señor Lucio el cual nos engañó o tal vez quisimos que nos engañara. Le hicimos entrega de más de 2 millones de dólares porque se comprometía él y otros congresistas a sacarnos adelante el proyecto de no extradición y todo quedó en nada. A lo que nos llevó fue a quedar más emproblemados todavía. Este suceso me llevó a desconfiar cada vez de toda esa farsa que es la clase política y que a la larga son más mafiosos que uno".
Otro nombre que ha llamado la atención de los investigadores es el del ex fiscalLuis Camilo Osorio, quien al lado de su nombre en la lista aparece con un prefijo FIS que sería fiscal y con una cifra de 160 mil dólares.
LA F.m. pudo establecer que para los investigadores ya es claro que la huella y la firma que aparece en la carta sí corresponden al narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘chupeta’.
Así lo determinaron los investigadores del CTI en los primeros cotejos tras la judicialización del explosivo documento.
Además, los investigadores indagan, porque se habrían perdido por lo menos cinco hojas del documento principal de la nómina de alias ‘chupeta’, como lo demuestra el consecutivo de los documentos.
El exjefe del Cartel del Norte del Valle termina su carta diciendo lo siguiente:
"Por mi dinero he tenido la ventaja de reunirme con políticos, actrices, no solo de Colombia, ministros, alcaldes, gobernadores, militares, paracos, guerrilleros, civiles, con todo tipo de gente, y aprendí que con quienes debo ser más desconfiados es con los personajes de la política.
‘Chupeta’, asegura que toda la información "queda contenida en una USB referenciado con el numeral 5481= 6. De igual forma quedan impresos recibos y actas de compromisos”.
El libro de 'Chupeta'
El llamado ‘libro de Chupeta’, como es conocido en el mundo de la mafia, tiene en total 240 hojas.
El ingenio del narcotraficante fue tal que lo llevó a esconder sus secretos en 240 hojas de computador y manuscritos, que iban siendo insertados indiscriminadamente dentro de un ejemplar del “Decamerón” de Boccaccio.
Expertos en inteligencia aseguran que el narcotraficante utilizó esta novedosa modalidad por si el documento caía en manos de las autoridades, no llamara la atención, pues a simple vista no era más que otro libro en la biblioteca.
Estos textos fueron escritos, al parecer por ‘Chupeta’, en el año 2006, cuando era prófugo de la justicia y se encontraba escondido en Brasil, donde aparentaba ser un comerciante. Finalmente, las autoridades de ese país lo capturan el 7 de agosto del 2007.
El caso de David Murcia (DMG)
Los investigadores del caso, encontraron otro nombre que les llamó la atención; se trata de David Murcia Guzmán, el cerebro de la captadora ilegal de dinero DMG, quien aparece en un documento elaborado por ‘chupeta’, al parecer autorizando pagos por 7 mil millones de pesos a las siguientes personas:
Luis Alzate Jiménez(Presuntamente Luis Holmes Alzate Jiménez, socio del hotel Hansa de San Andrés)
Arcesio Barrero Aguirre (Presuntamente el mayor general Arcesio Barrero Aguirre, jefe de operaciones del Comando de las Fuerzas Militares en 2002).
Droguería Farmacentry calle 130 Bogotá (Presuntamente vinculada a la tarjeta prepago de la Comercializadora DMG)
Leonardo Gómez Vergara(Presuntamente elgeneral Leonardo Gómez Vergara, ex comandante de la Tercera Brigada en Cali, quien renunció luego de conocerse varios escándalos sobre una infiltración al Ejército por parte del narcotraficante y uno de los jefes del Cartel del Norte del Valle, Diego León Montoya, alias "Don Diego").
Juan Fernando Cediel(Presunto contacto de DMG en México)
Zulema Jattin (Presuntamente implicada en el escándalo de la llamada parapolítica después de ser señalada por la fiscalía debido a que su nombre apareció dentro de los documentos del computador incautado a alias "Jorge 40" además de ser nombrada en la indagatoria que se adelantó al ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso )
Amparo Guzmán(Presuntamente María Amparo Guzmán, madre de David Murcia)
Santiago Herrera Fajardo(Presuntamente el coronel Santiago Herrera Fajardo, jefe del Estado Mayor de la Quinta División en Bogotá, retirado del Ejército por la desaparición de 11 jóvenes en Soacha y Ciudad Bolívar, que luego aparecieron muertos en combate en Ocaña y Cimitarra)
Álvaro Fino(Presuntamente Guillermo Fino, ex presidente del ISS y ex director de la Dian)
Carlos Alfredo Suárez(Presuntamente un ex-vendedor ambulante, comerciante y actual prófugo de la justicia colombiana. Fue gerente general y propietario de la "pirámide" Proyecciones D.R.F.E. -"Directo, Rápido, Fácil y Efectivo")
En otro de los documentos, escritos a mano, aparece la relación de otros pagos, también a ex miembros de las fuerzas militares.
Dice lo siguiente: "Carpetas de ciencias contable no se deja abrir. Aparece 2004 justo Eliseo Peña Sánchez B.G. (sería brigadier general); Leonardo ‘Alfonso Barrero Gordillo (sería general retirado del Ejército).
Batallón Aspc n 16 t.c. (teniente coronel) Carlos Ernesto Camacho Díaz.
7 de agosto, 750 .000 dólares construcción submarinos. Eleazar Saavedra Pérez, 80.000 dólares.
Leobardo Latorre, ex fiscal, envío droga EE.UU. Este fiscal, que hizo parte de la Unida Antimafia, terminó detenido dentro de un proceso por narcotráfico.
Hoy el CTI de la Fiscalía aún indaga si los pagos fueron realizados o no y si las identidades de las personas que aparecen mencionados por chupeta en estos documentos son reales o no.
Por último los investigadores tratan de establecer porque en el libro de ‘chupeta’ aparecen varios escritos de su puño y letra donde menciona varias masacres, fosas comunes, nombres de otros generales y hasta lo que parece ser rutas exactas de narcotráfico.
Masacres
En los manuscritos aparecen documentos confidenciales del Ejército. Por ejemplo, en uno de ellos están unos oficios enviados al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en el que dice:
"A pesar de no ser de estar por fuera de los principios morales que me acreditan, por medio de esta le hago llegar la misiva que le prometí, espero pueda utilizarla bien, como también tenga muy presente nuestro acuerdo, este es fiel copia del original que reposa en inteligencia". Ahí aparece un informe de la décima séptima brigada del Ejército, donde habla de organización para el combate, orden de operaciones: génesis”.
Sobre las masacres dicen los escritos:
"Mapiripán Meta, Carlos Castaño, Sto Juan Carlos Gamarra, Coro Lino Sánchez, mayor Hernán Orozco (procesados por la masacre de Mapiripán, Meta). Compra comunicado que compromete AUC y Ejército de Colombia.
Pagaron, general Jaime Humberto Uscategui, 200.000 dólares.
Arbolito, Carlos Mario Montoya (Chocó-Antioquia, nexos coronel Augusto Betancur).
En otra hoja, ‘Chupeta’ reseña lo siguiente:
Hacienda La Mundial, Rito Alejo del Río año 92. Revelación de investigaciones de Ricard Maok. Masacres de Ituángo 1996, La Granja.
CIDH. Nexos 196 con Mario Montoya, Urabá Antioqueño, 197 Freddy Padilla de León, Mapiripán, junio, julio, caserío La Cooperativa, Meta, Puerto Alvira. A "La espera de la declaración de Mancuso y ligarlo con los comandantes de brigada y la posición actual con el Estado (fuerzas militares, rangos). Confesión Mancuso atentado Wilson Borja, ligado fuerzas militares.
Masacre del El Salado, Marina estableció un retén para impedir el paso. Defensoría del pueblo.
XVII brigada ayudó a ejecutar, San José de Apartado. La Gabarra y Tibú 1999. Brigada Puerto Alvira, Meta, asesinato 1998 de más de 23 personas...
En otro aparte dice:
Córdoba masacre, San Bernardo El Viento, alcalde asesinado. Fosa común 222 Tierra Alta.
Masacre 5, 35 muertos entre 1999 y 2000.
Sucre, masacres, robo regalías, fosa común, Chengué, 27 muertos, Coloso, 11 muertos.
En cuanto a las rutas aparecen dibujos con mapas y algunas coordenadas.
En uno de ellos dice: Nuquí, 050, 42 minutos 45 segundos latitud norte y 770 16 minutos 15 segundos latitud oeste. Altura sobre el nivel del mar 5 metros. 120 kilómetros, Quibdó, Chocó.
Norte -Bahía Solano y Bojayá. Este Alto Baudó, sur Bajo Baudó, este océano Pacifico.
Ríos, Arusi, Coquí, Chorí, Nuquí, Panquí. Afluyentes, Condoto.
El General Manuel José Bonnet
(Escuche AQUÍ la reacción del general Manuel José Bonnet al escándalo del diario de 'Chupeta)
Se trata de una carta firmada por el narcotraficante Julio Fabio Urdinola Grajales, hermano de Iván Urdinola. El primero fue asesinado y el segundo murió en extrañas circunstancias en prisión.
Urdinola hace un recuento de lo que fue la masacre en Trujillo, que dejó más de 300 muertos en los municipios de Trujillo, Riofrío y Bolívar, Valle, entre 1986 y 1994.
Dice en su carta que "años después empezaron las investigaciones de todo lo ocurrido y de la forma como se había masacrado a cientos de personas. En los años posteriores a estas "limpiezas" empezaron a organizar las cosas para que no condenaran a todas las personas que participaron en estos hechos y empezaron a cuadrar con los jueces que dictaban las sentencias".
Y continua diciendo " el encargado de hacer estos arreglos era el señor Manuel José Bonnet, el dinero lo suministraba don diego para proteger a todos los responsables. Entre los años 94, 95,96 se alcanzaron a entregar más de un millón y medio de dólares para archivar estas investigaciones y se comprometían a darles un dinerito a varios familiares de las personas que se "desaparecieron" para que no siguieran removiendo el asunto.
Doy fe de esto por las afirmaciones realizadas por mi hermano Iván Urdinola Grajales.
En constancia firmó y huello este documento, Julio Fabio Urdinola Grajales.
c.c 16´801.454.
...
Los documentos, que analiza la Fiscalía están repletos de información y nombres. También se habla de contratos, como uno fechado el 25 de marzo del 2007, y firmado por un hombre que se identifica como Guillermo Barrera, que dice lo siguiente:
"Guille ahí te envío una relación de operativos e informes que en este momento están en curso en nuestra empresa, así mismo te anexo documentos sobre proyectos en los que podríamos licitar ante la Armada y el Estado, lo de los proyectos es muy interesante".
En otro oficio dice: "Baja dinero desde San Andrés por parte Armada Nacional y transportan mercancía en la chatarra que traen y las llantas usadas o importadas desde San Andrés. Villadiego”.
Visita del sr comandante armada a San Andrés en marzo 4/ 04.
195035 contrato, verifique quien ganó mayo, almirante Padilla.
Dra Elvira Forero Hernández de Fonade.
Ingeniería Buenos Aires Ltda y / o Carlos Enrique Espinosa.
Jorge Martínez Busch, almirante chileno retirado.
En los escritos también están depositados en varias hojas manuscritos sobre los nexos de la organización criminal de ‘chupeta’ con la mafia mexicana. En varios escritos habla de negocios con el propio Joaquín Guzmán, alias el ‘chapo’ guzmán, máximo jefe del Cartel de Sinaloa.
En el voluminoso libro de ‘chupeta’, también aparecen en detalle varios de sus negocios con el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias ‘macaco’, extraditado hacia los Estados Unidos.
Prueba de ello, son documentos donde aparece una larga lista de pagos que hacía directamente Jesús Mariah Alejandro Sánchez Jiménez, primo hermano de ‘macaco’, conocido en el mundo de la mafia como ‘Scooby Doo’, y capturado en el 2009 por las autoridades de Estados Unidos.
Este es uno de los reportes que hacía ‘Scooby’, sobre los pagos realizados:
Eduardo Londoño Tamayo 75.000 dólares. (Sería un coronel (r))
Wilmer Mora Daza 45.000 dólares. (Sería un mayor (r) del Ejército)
Hugo Bahamon Dussan 215.000 dólares. (Sería un coronel (r) del Ejército)
William Ariel Ruiz 95.000 dólares. (Sería un capitán (r) de fragata de la Armada)
Alejandro Hanabergh 16.000 dólares. (Sería un teniente (r) de fragata de la Armada)
Javier Antonio Fernández 45.000 dólares. (Sería un general (r) del Ejército)
Antonio Palmera Quintana 40.000 dólares. (Serian un suboficial (r) de la Armada, fue capturado vender información confidencial de la Armada a la mafia)
Melbin Caicedo 160.000 dólares. Sería uno de los hombres de confianza de ‘macaco’ capturado en el 2007 bajo un pedido de extradición de los Estados Unidos.
Francisco Ortiz 235.000 dólares.
Toda esta información la conoció por primera vez la Armada. Aunque los documentos de ‘Chupeta’ fueron escritos en el 2006, su contenido fue conocido en el 2009.
El hoy vicealmirante de la Armada, César Augusto Narváez Arciniegas, actual comandante de la Fuerza Naval del Pacifico, le envió el 29 de marzo del 2009 a la Fiscalía esta documentación.
En su oficio dijo lo siguiente: “Asunto, remisión documentación con presunta información de inteligencia. Dada la gravedad de los hechos, me permito enviar lo antes mencionado en carpeta reservada”.
Sin embargo, solo hasta marzo pasado, una Fiscal los rescató y ordenó al CTI una investigación.
Dice la funcionaria: "dada la posible existencia de conductas delictivas que ameritarían investigación penal, de manera atenta se requiere la asignación de servidores del CTI, para que procedan al análisis de la totalidad de dicha información”.
"Para lo solicitado se remite la documentación , consistente en el original del oficio 0663, y 229 folios subsiguientes, para un total de 300 folios, destacando entre ellos el original de un escrito de fecha enero de 2006, elaborado en computador, dirigido al señor Alfonso Barrera Ríos, y suscrito por Carlos Ramírez, con c.c. 16.684.736 , al parecer chupeta, con huella legible; en este documento de varios folios se relaciona un listado de las personas que, según se expresa allí, recibieron grandes cantidades de dinero de parte de Ramírez, a cambio de compromisos".
Por todo lo anterior hoy toda la información está siendo verificada, cotejada y analizada por un grupo de expertos del CTI. Incluso LA F.m pudo establecer que el fiscal general Eduardo Montealegre ordenó reforzar el equipo de investigación para avanzar rápidamente y establecer qué, de todo lo que dice ‘Chupeta’ en los documentos es cierto o falso.
Además, en los próximos días, la Fiscalía hará los trámites para entrevistar a ‘Chupeta’ en Estados Unidos.
Lucio ya había sido nombrado por el tema de la extradición
El 26 de septiembre del 2007 se conoció que un oficial de la Armada, que trabajó con alias ‘Chupeta’, se entregó a la justicia de Estados Unidos para colaborar con las autoridades, y entregó un computador con información de la organización narcotraficante.
Según su versión, ‘Chupeta’ habría financiado referendo de Carlos Alonso Lucio contra la extradición en 1998.
"Al no lograr la caída de la extradición y haberse aprobado de manera retroactiva, surgió la idea con el senador Lucio de lanzar un referendo recogiendo un millón de firmas (...) -dijo el testigo-. Yo personalmente me entrevisté con el senador Lucio en Melgar y le llevé una cantidad de dinero para respaldar este referendo por orden de 'chupeta', pero no fue posible porque la Corte no avaló las firmas, había muchas falsas".
En el computador aparece un archivo denominado 'pago archivada caso' con una anotación: "caso Lucio y otros".
En el mismo informe publicado por la F.m se reveló la forma en la que alias ‘Chupeta’ empleaba una serie de claves que los investigadores descifraron para desenmarañar la operación del narcotráfico que lideraba.
Con claves
Por ejemplo, ‘Juanita’ y ‘Cometas’ eran las palabras usadas para referirse a caletas y embarques de droga, respectivamente. ‘Unidades’ eran kilos de coca. ‘Reporteros’ son miembros de las AUC encargados de custodiar los embarques. ‘Juguetería’, para hacer referencia a armas. ‘Bulgary’ son gastos personales de ‘Chupeta’. ‘Bus’ es un avión. ‘Letra’ lo usan para referirse a la DEA. ‘Doris’, a los dólares, y ‘Eulalias’, a euros.
Con estas y medio centenar más de claves, consignadas en los informes del computador, ‘Chupeta’ manejó su imperio. Semanalmente todos los integrantes de la organización del capo debían enviarle tablas de Excel en las que quedaban consignadas todas las novedades y las transacciones.
Nota: la Fiscalía General de la Nación, mediante un oficio fechado en julio 18 de 2012, ordenó la compulsa de copias de este diario ante la unidad de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia."
Fuente: LA FM
Estimados lectores, ustedes tienen la última palabra.
Excelente evidencia para la Justicia Colombiana.Gracias Hacker 💋 Fiscalía por tu incansable búsqueda de la VERDAD
Hola Richard Maok 😘