Denuncia por Presuntas Irregularidades, Obstaculización Judicial y Amenazas en Contra del Denunciante e Investigador
El bien jurídico de la protección de la vida es lo más importante en este caso.
#FiscalíaCorrupta
Magistrado Ariel Augusto Torres Rojas
Sala de Primera Instancia
Corte Suprema de Justicia
Con copia a la Fiscal General de la Nación
Referencia: Denuncia por Presuntas Irregularidades, Obstaculización Judicial y Amenazas en Contra del Denunciante e Investigador
SOLICITUD Y DERECHO DE PETICIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CON EL NUMERO UNICO DE NOTICIA CRIMINAL 110016000102202300018 RELACIONADO CON EL DELITO DE CONCIERTO PARA DELINQUIR AGRAVADO PRESUNTAMENTE COMETIDO POR EDUARDO ENRIQUE ZAPATEIRO ALTAMIRANDA, EXCOMANDANTE GENERAL DEL EJERCITO DE COLOMBIA CON RADICADO 20251600018471
Yo Richard Maok Riaño Botina, identificado con cédula de ciudadanía número 79684374 de Bogotá, residente en Vancouver, BC Canadá, solicito a la Corte Suprema de Justicia que conmine a la Fiscalía General de la Nación para que yo sea escuchado en la investigación que se adelanta contra Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, excomandante general del ejército, con número único de noticia criminal 110016000102202300018 relacionado con el delito presuntamente cometido por Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda con radicado 20251600018471, para que se realice una investigación integral tal como lo ordenó el honorable magistrado Ariel Augusto Torres de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta las graves circunstancias que detallo a continuación:
1. Solicitud de Declaración en Modalidad Virtual por Razones de Seguridad
Por motivos de seguridad debidamente justificados, me resulta imposible asistir presencialmente el 13 de agosto de 2025 a la citación programada con la Fiscalía en las instalaciones de la RCMP (Royal Canadian Mounted Police) y con el Consulado de Colombia en Vancouver (Canadá). No obstante, manifiesto mi plena disposición para comparecer de manera virtual, a través de plataformas seguras como Microsoft Teams o Zoom, tal como lo he hecho en múltiples ocasiones anteriores, tanto ante la Fiscalía para ampliar mis denuncias, como ante otros órganos judiciales.
Como exagente del CTI (2002) e investigador canadiense especializado en crimen transnacional originado en Colombia, he sido una figura pública durante 22 años, lo cual me ha expuesto a graves riesgos debido a estos resultados investigativos:
https://www.hackerfiscalia.com/p/nuestros-positivos
He mantenido contacto previo con el cónsul Jorge Ojeda en el marco de investigaciones relacionadas con el asesinato de la ciudadana colombiana Vanessa Renteria por parte de la RCMP, cuyos hallazgos fueron presentados ante la Oficina de Investigaciones Independientes de Canadá. Por ello, considero innecesaria una verificación presencial de mi identidad, pudiendo realizarse de manera virtual con todas las garantías de seguridad.
2. Antecedentes de la Denuncia y Obstaculización Judicial
El 2 de diciembre de 2022, presenté ante la Corte Suprema de Justicia una denuncia en contra de:
Álvaro Uribe Vélez (expresidente)
Iván Duque Márquez (expresidente)
Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (excomandante del Ejército)
Autoridades del gobierno antioqueño
Comandantes de Policía
Redes de narcotráfico internacional
Como parte de dicha denuncia, aporté 20 coordenadas geográficas secretas donde Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", ocultaba dinero en efectivo, armas, cocaína y memorias MicroSD con información crítica. Dicha evidencia, publicada en el enlace https://www.hackerfiscalia.com/p/otoniel-oe2, permitió incautaciones millonarias (aproximadamente 30 billones de pesos) y numerosas capturas.
Sin embargo, en lugar de ser reconocido por mi labor, sectores corruptos de la Fiscalía iniciaron una persecución judicial (Lawfare) en mi contra, pretendiendo condenarme a 7.5 años de prisión y una multa de casi 10 mil millones de pesos, proceso que actualmente se encuentra en apelación ante la Corte Suprema de Justicia. Esta falsa condena ha sido utilizada por la misma fiscalía para desacreditarme como denunciante y evitar que Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (excomandante del Ejército) sea investigado.
El Magistrado Ariel Augusto Torres Rojas denunció la falta de interes de la Fiscalía General de la Nación de Investigar a Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (excomandante del Ejército), tal como quedó publicado en Noticias Uno:
https://www.youtube.com/watch?v=U8wUz5mLMcc
También fue publicado en Revista Cambio: https://cambiocolombia.com/justicia/corte-suprema-rechaza-preclusion-caso-contra-general-r-eduardo-zapateiro-vinculos-clan-del-golfo).
3. Solicitud de Declaración de Alias "Otoniel" y Protección para el General Zapateiro
Resulta urgente que la Fiscalía General solicite el testimonio de Dairo Antonio Usuga David alias "Otoniel", dado que poseo evidencia material de su caso:
37 coordenadas
11 audios, 13 cartas y 5 textos encriptados
Estas evidencias han sido de caracter público desde el siguiente enlace:
https://www.hackerfiscalia.com/p/otoniel
Además, solicito protección inmediata en Colombia para el General (r) Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, quien se encuentra en peligro inminente tras haberse revelado que recibió un millón de dólares de alias "Otoniel” y por esa razón podría ser presuntamente asesinado por la mafia de Álvaro Uribe Vélez.
4. Denuncia contra la fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia
El 30 de julio de 2025, presenté un derecho de petición ante la Corte Suprema de Justicia denunciando por segunda vez, la inoperancia y falta de interés de la Fiscalía General de la Nación por investigar al indiciado Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, excomandante general de ejército por haber recibido presuntamente un millón de dólares de alias Otoniel.
La primera vez la hizo el Magistrado Ariel Augusto Torres Rojas de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, cuestionando la falta de interés investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra el indiciado Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda.
Como respuesta de la fiscalía a la Corte Suprema de Justicia, la fiscalía sugirió una fecha de audiencia para el 30 de julio de 2025 a las 11 AM hora de Colombia. Estuve pendiente desde las 10:45 AM hora de Colombia para que el consulado o la fiscalía me enviaran un email con el enlace de conexión, pero no lo recibí. Tampoco la fiscalía me envio una comunicación antes de las 11 AM cancelando dicha audiencia y sugiriendo una nueva. Solo una hora y media después a las 12:30 PM hora de Colombia la fiscalía le escribió al consul, no a mi, sugiriendo el 13 de agosto como fecha de la audiencia para dar mi testimonio presencial en una sede de la RCMP.
El bien jurídico de la protección de la vida es lo más importante, sobre todo porque mi vida ha estado en grave peligro por las denuncias que he hecho durante 22 años y desde Colombia en el 2002, lo cual es de conocimiento del gobierno canadiense y aún así la fiscalía insiste por segunda vez en citarme presencialmente sin necesidad justificada, sabiendo que una comunicación virtual por Zoom es totalmente válida y legal, tal cual como lo fue cuando presenté la ampliación de denuncia contra Álvaro Uribe Vélez por el envío de 10 toneladas de cocaína al Chapo Guzmán, sin necesidad de que el consulado de Vancouver me ubicara o hiciera parte del proceso, ya que mis datos personales de contacto son públicos en mi página de internet
https://www.hackerfiscalia.com/p/contacto
5. Infiltración Paramilitar en la Fiscalía y Amenazas en Mi Contra
Desde 2002, denuncié la existencia de 111 funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, vinculados con las AUC. La infiltración paramilitar del 2002 fue peor en la fiscalía que en el DAS, según lo cofirmó públicamente Rafael García, exdirector de Informática del DAS. Esas 111 personas infiltradas muy posiblemente siguen operando dentro de la Fiscalía, porque aunque denunciado este hecho desde el 2002, nunca se investigó este caso de forma independiente en Colombia. Esta infiltración explica la persistente inoperancia en investigar a altos funcionarios y la orden de asesinato en mi contra en 2002, que me obligó a solicitar refugio en Canadá.
En Canadá, he sobrevivido a múltiples amenazas consignadas en más de 18 páginas en poder de las autoridades canadienses y el gobierno canadiense me ha autorizado portar chaleco antibalas según la Ley de Control de Chalecos Antibalas o ‘Body Armour Control Act’.
Luis Horacio Escobar Saldarriaga (exjefe de las Águilas Negras) ofreció 3 millones de dólares por mi asesinato.
Claudio Javier Silva Otálora —exinvestigador corrupto del CTI y socio del narcotraficante Julio Lozano Pirateque en Dubái— fue asesinado ocho días después de que yo presentara una denuncia ampliada contra Álvaro Uribe Vélez ante la Fiscalía General, entonces dirigida por Francisco Barbosa y Martha Mancera. El crimen se cometió con un fusil de propiedad del Estado colombiano.
La Fiscalía presuntamente filtró información que condujo al asesinato de testigos clave, como Luis Horacio Escobar Saldarriaga, exjefe de las Aguilas Negras y Claudio Javier Silva Otalora, exsocio de Julio Lozano Pirateque, narcotraficante colombiano #1 en Dubai.
6. Peticiones Concretas
En consecuencia, solicito:
Autorización para declarar de manera virtual, evitando exponerme a ataques terroristas en sedes diplomáticas o de la RCMP.
Protección urgente para el General (r) Zapateiro, ante el riesgo de ser silenciado.
Investigación inmediata por la posible participación de funcionarios de la fiscalía en asesinatos de testigos.
Cancelar la cita con la RCMP. Desde Canadá le explicaré a la RCMP lo que la fiscalía pretende hacer a nombre de quienes me quieren asesinar.
Agradezco su atención y espero pronta respuesta, en aras de garantizar justicia, transparencia y protección para quienes denunciamos corrupción y crimen organizado.
Atentamente,
Richard Maok Riano Botina @hackerFiscalia
Investigador Independiente
Investigación Criminal Transnacional
Ciudadano canadiense
Ex-agente del CTI
Fiscalia General de la Nación - Colombia
Exiliado en Vancouver, BC Canadá desde el 2002
Contacto:
Chat por Session:
Mi ID: 05707b542074ef18546b6850b20aade8ec57dcffaf17e7f414e34842e16df5d278
https://getsession.org
Website:
Redes sociales:
https://youtube.com/hackerfiscalia
https://www.facebook.com/hackerfiscalia
https://www.instagram.com/hackerfiscalia
https://www.tiktok.com/@hackerfiscalia
https://www.threads.net/@hackerfiscalia
https://hackerfiscalia.bsky.social
Podcast
Investigación criminal transnacional sobre el poder narco-paramilitar colombiano y sus conexiones nacionales e internacionales. ¡Bienvenidos y bienvenidas!
https://hackerfiscalia.substack.com/podcast
Donaciones: https://www.hackerfiscalia.com/donaciones
CAPTURA DE PANTALLA DEL EMAIL ENVIADO A LA CSJ CON COPIA A FISCALIA Y CONSULADO
Apoya:
https://vaki.co/hackerFiscalia
https://paypal.me/hackerfiscalia
En Inglés:
https://www.gofundme.com/f/protecting-canada
Resultados:
https://www.hackerfiscalia.com/nuestros-positivos
Biografía de #hackerFiscalia:
https://www.hackerfiscalia.com/biografia
Más opciones para apoyar:
https://www.hackerfiscalia.com/donaciones
Contacto:
https://www.hackerfiscalia.com/contacto
Petro habló de mi:
Richard, en las peticiones concretas te faltó volver a pedir a la fiscalía que Otoniel rindiera su testificacion de lo que sabe y conoce sobre tu denunci