
Visitantes
Colombia no tiene democracia Mensaje para la ONU
En julio de este año (2021), 26 mercenarios colombianos asesinaron a Jovenel Moïse, presidente de Haití. En los últimos años, EAU (Emiratos Árabes Unidos) y otros países contrataron a cientos de mercenarios colombianos.
¿Por qué los mercenarios colombianos son la elección mundial para las empresas de seguridad privada? Tal vez en parte debido a la inestabilidad constante en Colombia y los políticos que financian ejércitos privados, cuyos mercenarios a veces terminan contratados por los políticos, para derrotar a sus oponentes políticos y activistas.
Los mercenarios pueden desestabilizar la sociedad si derriban a un líder de un país que fue elegido democráticamente por sus ciudadanos.
Los ejércitos privados en Colombia están vinculados a numerosas violaciones de derechos humanos como desplazamientos forzados de civiles, masacres y desapariciones de activistas.
El 3 de septiembre de 2021, Tania Coronell, excandidata a la Asamblea del Magdalena, Colombia, fue encontrada con equipo militar para 30 sicarios en su vehículo.
Se sospechaba que estaba vinculada al complot para asesinar a Carlos Caicedo, gobernador de Magdalena.
La democracia por asesinato no es democracia. Colombia no tiene una democracia fuerte contrariamente a las declaraciones del 12 de mayo de 2021 de Daniel Palacios, Ministro del Interior. Los ejércitos privados se burlan de la democracia y los derechos humanos en Colombia y el mundo.